Esta tarta está especialmente rica ya que tiene un toque a limón que contrasta con el dulzor de la manzana y que la hace completamente irresistible. Preparar sin dificultad y el resultado es todo un triunfo en tu mesa. ¡Ni lo dudes y pruébala, ya me contaras!
Tarta de manzana a capas
Ingredientes
- 6 manzanas (pesan 1,4 kg. aproximadamente)
- 3 huevos de tamaño grande
- 150 gr azúcar
- 150 gr. harina de todo uso o harina común
- 150 ml. leche
- 60 gr. mantequilla sin sal (tiene que estar fundida)
- 10 gr. (1 cucharada) levadura en polvo o polvo de hornear
- 1/2 cucharadita canela molida (opcional)
- 1 limón (utilizaremos la piel y el zumo)
- 1 cucharadita de esencia o extracto de vainilla
- mantequilla para untar el molde
- un poco de mermelada de melocotón para decorar la tarta
Molde de 28 cm x 4 cm de alto
Papel de hornear
Elaboración
Rallamos la piel del limón y la reservamos para más adelante, después exprimimos el limón para extraer todo su zumo y también lo reservamos. Pelamos las manzanas y las partimos en cuatro pedazos, les retiramos el corazón y las cortamos en láminas finas.En un recipiente amplio ponemos las manzanas cortadas en láminas, añadimos el zumo de limón y mezclamos muy bien para que se impregnen todas. En otro recipiente muy amplio ponemos los huevos y batimos con varillas eléctricas hasta que estén un poco espumosos.
Seguido añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta que estén muy espumosos o durante 5 minutos. Añadimos la mantequilla derretida y fría y batimos durante un par de minutos para que se integre bien. Añadimos la piel rallada del limón, la esencia de vainilla y la canela molida.
Batimos un poco más hasta integrar. Tamizamos la harina junto a la levadura en 2 veces directamente sobre el batido anterior. Tras añadir la mitad de la harina se añade la mitad de la leche y batimos hasta integrar. Después añadimos el resto de harina y levadura tamizándola y el resto de la leche.
Batimos y una vez todo integrado paramos de batir. Se repasa con una espátula los laterales y el fondo del recipiente para asegurarse que toda la masa está integrada. Añadimos las manzanas poco a poco y mezclando para que se impregnen con la mezcla.
Una vez todas las manzanas bien mezcladas reservamos un momento, preparamos un molde con papel de hornear en la base y untado con mantequilla por el fondo y el lateral. Colocamos a capas las manzanas mezcladas con la masa procurando que queden bien repartidas hasta que estén todas en el molde.
Alisamos la superficie para que se hornee uniformemente. Precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo y horneamos de 50 a 60 minutos o hasta que al pincharla con un palillo salga limpio. Una vez horneada se deja enfriar sobre una rejilla y después se pasa a la nevera durante unas horas.
Antes de servir, se desmolda y se coloca en la bandeja de servir. Podemos rociar por encima con azúcar glas para decorarla o como en mi caso pincelar por encima con mermelada de melocotón y lista para disfrutar. ¡Probarla, os va a encantar!