Tarta de manzana (estilo Eva)

Tarta de manzana (estilo Eva)
Tarta de manzana muy fácil de hacer. Está basada en una receta de Eva Arguiñano pero lleva más leche, por lo que queda más jugosa. Para hacerla más sana, hemos sustituido el azúcar por dátiles, pero es opcional. ¡Siempre que tenemos invitados (para merendar o como desayuno) es éxito asegurado! Desde que descubrí esta tarta también la hago muchos fines de semana para desayunar.

Ingredientes

  • 5 manzanas
  • 180 gr. de harina (yo uso de espelta pero puede ser normal)
  • 1/2 sobre de levadura química
  • 2 huevos
  • 80 gr. de dátiles (o azúcar/panela o miel si lo prefieres en versión más dulce) 
  • 300 ml. de leche (puede ser leche de vaca, bebida de avena o de almendra) 

Para decorar:

  • mermelada de albaricoque (para pintar por encima una vez se haya enfriado la tarta)

Elaboración

Coloca la leche, la harina, la levadura, los huevos, los dátiles (o el azúcar) y 3 manzanas (peladas y cortadas en dados) en el vaso batidor. Tritura hasta que quede una masa homogénea.

Vierte la mezcla sobre un molde. Yo uso un molde de silicona, pero si no tienes, te recomiendo untar de mantequilla o aceite el molde para que no se pegue. Pela las otras 2 manzanas, córtalas en láminas y cubre la superficie de la tarta.

Hornéala a 180ºC durante 45 minutos (con el horno precalentado). Deja que se temple un poco, desmolda y con ayuda de un pincel unta la superficie con un poco de mermelada de albaricoque.

Truco: nosotros la metemos en la nevera (una vez se ha enfriado) y la comemos fría y del día anterior. ¡Nos sabe mucho más rica y está muy jugosa!
_____________________________________________________________________

¡A mi novio le chifla! Y a mí también, ya que está riquísima y es una alternativa sana a la bollería que puedas encontrar en cualquier supermercado. Yo he ido haciendo variantes con el tipo de harina (espelta integral, espelta blanca, harina blanca normal), el tipo y cantidad de leche/bebidas vegetales y los dátiles/miel/azúcar.

Todas las versiones salen ricas, todo depende del dulzor que le quieras dar :). Es una receta ideal para cualquier momento pero aún más para hacer durante el confinamiento, ya que son ingredientes muy básicos que todos tenemos en casa #YoMeQuedoEnCasa