Tarta de manzana y yogur

Una receta fácil aunque un poco entretenida. Siguiendo mis pasos te quedará una tarta deliciosa con la que vas a sorprender a tu familia o amigos. Es una receta de ingredientes sencillos y económicos que hacen una mezcla de sabores y texturas realmente irresistibles. Te la recomiendo para cualquier ocasión o fiestas que celebrar.

Ingredientes

Ingredientes de la masa:

  • 3 yemas de huevo de tamaño grande (cada uno pesa con cascara incluida 70 gr. aproximadamente) 
  • 225 gr. (11/2 tazas) harina de trigo común o de todo uso (harina 0000) 
  • 75 gr. (1/3 taza) azúcar 
  • 140 gr. mantequilla sin sal en pomada 
  • 1 cucharadita esencia o extracto de vainilla 
  • 1/2 cucharadita piel rallada de limón 
  • 10 gr. (1 cucharada) levadura química o polvo de hornear 
  • 1 pizca de sal 

Ingredientes del relleno de compota de manzana:

  • 4 unidades (800 gr. aproximadamente) manzanas de la variedad Golden (pueden ser otras) 
  • 30 gr. (2 cucharadas) azúcar 
  • 1 cucharada Maizena o almidón de maíz 
  • 20 gr. mantequilla sin sal 
  • 1/2 cucharadita canela molida 

Ingredientes del relleno de crema de yogur:

  • 500 gr. yogur griego natural sin azúcar (puede ser otro sin azúcar) 
  • 3 claras de huevo de tamaño grande (cada uno pesa 70 gr. aproximadamente con cáscara incluida)
  • 110 gr. (1/2 taza) azúcar 
  • 40 gr. (4 cucharadas) Maizena o almidón de maíz 
  • 1 cucharadita esencia o extracto de vainilla 
  • 2 cucharadas de zumo de limón recién exprimido

Molde de 28 cm x 21 cm x 5 cm de alto 

Papel de hornear 

Elaboración

Preparación de la masa:
1.- En un recipiente amplio ponemos las 3 yemas de los huevos, reservamos la claras en otro recipiente aparte para más tarde, seguidamente en un recipiente amplio ponemos la mantequilla en pomada, la sal y el azúcar, con varillas eléctricas batimos un par de minutos o hasta que sea una crema ligeramente esponjosa y cremosa.

2.- Seguido añadimos la esencia de vainilla, la piel rallada de limón y batimos un poco más, después añadimos de una en una las yemas de huevo y batiendo bien tras cada incorporación, añadimos la harina y la levadura química o polvo de hornear, con una espátula mezclamos hasta que los ingredientes estén un poco ligados.

3.- Seguidamente amasamos un minuto a mano pero solo apretando la masa para que quede integrada, sobre la mesa de trabajo formamos un cilindro con la masa y cortamos un tercio de la misma, envolvemos los 2 trozos de masa en papel film, el más pequeño en forma de cilindro y el más grande en forma plana de torta, dejamos reposar el trozo pequeño en el congelador y el grande en la nevera al menos 30 minutos.


Preparación del relleno de compota de manzana:
4.- Pelamos y cortamos en trozos pequeños las manzanas, las ponemos dentro de una olla, añadimos la canela molida, el azúcar y la Maicena o almidón de maíz, mezclamos bien y añadimos la mantequilla, ponemos la olla al fuego a temperatura media (agregamos un par de cucharadas de agua al principio si es necesario) cocinamos durante unos 15 minutos con la tapadera puesta removiendo a menudo, después cocinamos 5 minutos más destapada sin dejar de remover, retiramos del fuego y dejamos enfriar.


Preparación del relleno de crema de yogur:
5.- Ponemos los yogures en un recipiente amplio, añadimos cucharada y media de zumo de limón y la vainilla, mezclamos bien y reservamos, batimos las claras que tenemos reservadas con varillas eléctricas hasta que estén un poco espumosas, añadimos la media cucharada de zumo de limón y seguimos batiendo hasta punto de nieve, seguido añadimos el azúcar en forma de lluvia y seguimos batiendo hasta formar un merengue al menos durante 5 minutos.

6.- Tamizamos la Maicena o almidón de maíz directamente sobre la mezcla de yogur, lo integramos bien hasta que no hayan grumos, después añadimos poco a poco el merengue a la mezcla anterior y lo integramos con movimientos envolventes hasta que esté todo mezclado, reservamos la crema para un poco más a delante a temperatura ambiente.


Montaje y horneado:
7.- Recortamos un papel de hornear con la medida del interior la bandeja, señalamos la base en el papel para que nos sirva de referencia y sobre el papel ponemos la masa más grande que acabamos de sacar de la nevera, colocamos el papel film que envolvía sobre la masa y con el rodillo estiramos la masa hasta dejarlo del tamaño de la base de la bandeja y de un grosor parejo.

8.- Colocamos el papel de horno con la masa extendida dentro de la bandeja, retiramos de encima el papel film que nos ha ayudado a estirar la masa y con las manos la acoplamos bien al fondo de la bandeja, seguidamente ponemos la compota de manzanas sobre la masa y la extendemos bien.

9.- Vertemos encima de la compota de manzanas la crema de yogur, la extendemos bien y enseguida retiramos del congelador el cilindro de masa y con un rallador de agujeros grandes la rallamos por encima de la crema de yogur cubriendo toda la superficie.

10.- Horneamos la tarta con el horno precalentado a 180ºC (360ºF) con calor arriba y abajo; Horneamos de 45 a 50 minutos o hasta que esté bien dorada, una vez horneada la retiramos del horno y la dejamos enfriar, después la pasamos unas horas a la nevera.

11.- Antes de servir desmoldamos la tarta, yo la volteo sobre una madera, le retiro el papel de hornear y le coloco la bandeja de servir encima, vuelvo a voltear y la espolvoreo por encima con azúcar glas al gusto y lista para disfrutar.

¡Probadlo, os va a encantar!

Ir a la receta original: