Esta tarta tiene una textura de mouse que la hace irresistible. Es suave y con un sabor inconfundible a naranja que combinada al toque de chocolate de la base es una tarta para triunfar en cualquier ocasión. Sin duda te la recomiendo, y más en época de invierno que es cuando las naranjas están en su mejor momento. Aunque ya tenemos naranjas en el mercado durante todo el año, aprovechar los productos de temporada es lo ideal por su sabor y precio.
Tarta de naranja (sin horno, fácil y deliciosa)
Ingredientes
Ingredientes de la base:
- 250 gr. bizcochos de Soletilla, magdalenas o bizcocho (lo que os sea más fácil de encontrar)
- 150 gr. chocolate especial para postres
- 150 ml. (2/3 taza) nata para montar o crema de leche para batir
- molde redondo desmontable de 23 cm x 5 cm
- papel de hornear en la base del molde
- tira de 7 cm de alto de papel de acetato o papel de hornear por el lateral interior del molde
Ingredientes del relleno:
- 180 ml. (3/4 taza) zumo de naranja recién exprimido y filtrado (sin nada de pulpa)
- la piel rallada de una naranja grande
- 180 gr. (3/4 taza) azúcar
- 500 gr. queso mascarpone o queso de untar
- 500 ml. (2 tazas) nata para montar o crema de leche para batir
- 8 hojas de gelatina o 15 gr. de gelatina o grenetina en polvo
Ingredientes para la cubierta:
- 250 ml. zuma de naranja recién exprimido y filtrado (sin nada de pulpa)
- 50 gr. (3 cucharadas)
- azúcar
- 2 hojas de gelatina o 4 gr. de gelatina o grenetina en polvo
Elaboración
Preparación de la base:1.- Calentamos la nata hasta que comience a hervir, seguido la vertemos sobre el chocolate picado menudo, reservamos durante un minuto y después lo removemos hasta que esté todo integrado y lo reservamos para que se enfrié un poco.
Mientras tanto en un recipiente amplio desmenuzamos los bizcochos, hecho esto ponemos un parte de migas de bizcocho en un recipiente aparte y añadimos una parte del chocolate mezclamos hasta que esté integrado y así haremos poco a poco hasta tenerlo todo bien ligado.
2.- Vertemos la mezcla anterior en un molde desmontable con papel de acetato o de hornear por el lateral y un disco de papel de hornear en la base, repartimos la mezcla por la base y alisamos para que quede pareja, después la reservamos en la nevera hasta que tengamos listo el relleno.
Preparación del relleno:
3.- Ponemos a hidratar la gelatina en abundante agua fría durante unos 5 minutos, una vez hidratada la gelatina ponemos en un cazo el zumo de naranja y el azúcar, mezclamos un poco y lo calentamos a fuego medio hasta que el azúcar se haya derretido y el zumo esté caliente pero sin que llegue a hervir.
Apagamos el fuego y le incorporamos la gelatina escurrida, mezclamos y lo vertemos en un recipiente aparte, dejamos enfriar a temperatura ambiente.
4.- Batimos la nata muy fría con varillas eléctricas hasta que esta esponjosa y que en la superficie se formen surcos poco profundos no es conveniente que quede firme solo semimontada, la reservamos para más adelante.
5.- En un recipiente amplio ponemos el queso mascarpone y la piel rallada de la naranja, lo batimos con varillas eléctricas hasta que esté un poco más cremoso, hecho esto añadimos un poco de queso al zumo de naranja con gelatina que ya estará frio o ligeramente tibio.
Mezclamos bien para que se igualen temperaturas y seguido lo incorporamos al queso mascarpone, batimos con las varillas hasta que esté todo bien integrado.
6.- Cuando la mezcla anterior este bien integrada le añadimos poco a poco la nata semimontada, la integramos con una espátula y movimientos envolventes para que no se baje la mezcla, cuando ya tenemos la crema lista la vertemos en el molde.
Alisamos la superficie con la espátula y dejamos en la nevera durante un par de horas para que cuaje.
Preparación de la cubierta:
7.- Ponemos a hidratar la gelatina en abundante agua fría durante 5 minutos, cuando este hidratada la gelatina ponemos en un cazo el zumo de naranja y el azúcar, lo mezclamos y ponemos a fuego medio.
Cuando este caliente y el azúcar se haya disuelto apagamos el fuego y le añadimos la gelatina escurrida, mezclamos bien y ponemos la mezcla en un recipiente aparte, dejamos enfriar a temperatura ambiente, cuando este fría la vertemos sobre la tarta y la volvemos a llevar a la nevera durante un par de horas o mejor de un día para el otro.
8.- Desmoldamos la tarta y la colocamos sobre la bandeja de servir, le retiramos el papel de acetato del lateral, la decoramos por encima con unas rodajas de naranja, unas hojitas de naranjo y un par de florecitas de fondant o a vuestro gusto y lista para disfrutar.
¡Probadlo os va a encantar!
Ir a la receta original: