Tarta de piña Ananá (fácil y muy jugosa)

Esta receta resulta sorprendente por su sabor, por su textura y por su apariencia. Sin duda esta tarta de piña pasará al recetario favorito de tu familia porque además de estar deliciosa resulta ligera, refrescante y no muy dulce. Así que como postre es ideal.

Ingredientes

Ingredientes de la crema:

  • 500 gr. de piña natural ya limpia de piel y de centros 
  • 650 ml. (2+2/3 tazas) de agua 
  • 150 gr. (1 taza) de maicena o almidón de maíz 
  • 150 gr. (2/3 taza) de azúcar 
  • 2 rodajas más de piña para ponerla troceada por encima de la tarta

Ingredientes de la masa:

  • 225 gr (1+1/2 tazas) de harina de trigo común o harina de trigo todo uso 
  • 75 gr. (1/3 taza) de azúcar 
  • 140 gr. de mantequilla sin sal 
  • 3 yemas de huevo de tamaño grande 
  • 10 gr. (1 cucharada) de levadura química o polvo de hornear 
  • 1 cucharadita de esencia o extracto de vainilla 
  • una pizca de sal 
  • molde redondo de base desmontable de 26 cm x 4,5 cm de alto 
  • papel de hornear 
  • azúcar glas o azúcar impalpable (para decorar la tarta, opcional)

Elaboración

Preparación de la crema:

1 En una túrmix o licuadora ponemos la piña pelada y sin el tronco central, el agua, la maicena o almidón de maíz y el azúcar, trituramos hasta que sea una mezcla muy bien triturada y homogénea, vertemos el batido en una olla y la ponemos al fuego a temperatura media.

2 Cocinamos sin dejar de remover hasta que la crema espese y comience a hervir, cuando la crema esta lista la vertemos en un recipiente aparte y la cubrimos con papel film, dejamos la crema a temperatura ambiente hasta que este fría por completo.

Preparación de la masa:

3 Ponemos dentro de un recipiente grande la mantequilla en pomada, la sal, el azúcar y la esencia de vainilla, batimos con varillas eléctricas hasta que este cremosa y esponjosa, seguidamente añadimos las yemas de una en una y batiendo tras cada incorporación hasta que estén bien integrada.

4 Una vez todas las yemas integradas retiramos las varillas, añadimos la levadura química o polvos de hornear a la harina y mezclamos un poco, incorporamos la mezcla de harina al recipiente con la crema de mantequilla y con una espátula mezclamos hasta que sean una espacie de migas, con las manos formamos una bola simplemente apretando la masa (sin amasar solo apretar).

5 Formamos un cilindro con la masa y la partimos en dos partes, una un poco más grande que la otra, ponemos el trozo más pequeño en un trozo grande de papel film y lo estiramos con las manos hasta que quede de un grosor de unos tres milímetros, cuando la tenemos estirada la dejamos en el congelador al menos cuarenta y cinco minutos.

6 Preparamos un molde con la base desmontable colocando papel de hornear en la base, estiramos la masa más grande colocándola sobre un trozo de papel de hornear, y estirándola con las manos o un rodillo hasta que esa del tamaño necesario, colocamos bien con las manos la masa dentro del molde hasta que quede de unos tres centímetros de altura en el lateral, dejamos la masa en la nevera al menos treinta minutos.

7 Cuando tenemos la masa estirada la colocamos dentro del molde y retirando el papel con cuidado, colocamos bien con las manos la masa dentro del molde hasta que quede de unos tres centímetros de altura en el lateral, dejamos la masa en la nevera al menos treinta minutos.

8 Vertemos la crema de piña fría en el molde y la extendemos bien con una espátula, repartimos sobre la crema la piña cortada en trocitos, sacamos la masa del congelador y la cortamos en trocitos pequeños que colocaremos sobre la base de la tarta.

9 Cuando la tengamos cubierta con la masa troceada la hornearemos con el horno precalentado a 180ºC (360ºF) con calor arriba y abajo de 35 a 45 minutos, o hasta que la veamos bien doradita, seguido la retiramos del horno y la dejamos enfriar sobre una rejilla, después la dejamos unas horas en la nevera.

10 Antes de servir sacamos la tarta del molde y la colocamos sobre la bandeja de servir, espolvoreamos con azúcar glas por encima y lista para disfrutar.

¡Probadlo os va a encantar!

Ir a la receta original: