El secreto de esta tarta de queso reside en añadir una puntita de queso Idiazábal.
Tarta de queso
Ingredientes
1 kg Queso crema250 g Azúcar
500 ml Nata
1 Pizca de Sal
5 Huevos
30 g Harina
30 g Ideazábal
Elaboración
Bate el queso, el azúcar y la sal a velocidad media hasta que esté en pomada; cremoso y uniforme.Reduce la velocidad e incorpora los huevos uno a uno.
Añade la nata, la harina y el queso rallado muy finito, pasándolos por un tamizador, y bate durante 1 minuto más.

Vierte la mezcla en un molde redondo desmoldable de 26 cm de diámetro previamente forrado con un papel de horno.
?La mejor forma de forrarlo es haciendo una pelota con el papel primero, para que sea más fácil moldearlo después. No hace falta forrar el molde diligentemente, basta con asegurarse de que la base y los lados están completamente cubiertos, y que sobresale algo de papel para que la tarta pueda subir en el horno.
?La mejor forma de forrarlo es haciendo una pelota con el papel primero, para que sea más fácil moldearlo después. No hace falta forrar el molde diligentemente, basta con asegurarse de que la base y los lados están completamente cubiertos, y que sobresale algo de papel para que la tarta pueda subir en el horno.
Hornea a 200ºC durante 40 minutos para un resultado extra líquido y decadente o 50 minutos si quieres un pastel más sólido.
?El pastel original está ligeramente crudo por dentro y se deshace al cortarlo. Sin embargo, tras reposar un día en nevera tiende a solidificarse. Dependiendo de cuándo vayas a comerlo puedes dejarlo reposar en nevera o cocinarlo durante 50 minutos para asegurarte de que está completamente cocinado si prefieres un resultado más sólido.
?El pastel original está ligeramente crudo por dentro y se deshace al cortarlo. Sin embargo, tras reposar un día en nevera tiende a solidificarse. Dependiendo de cuándo vayas a comerlo puedes dejarlo reposar en nevera o cocinarlo durante 50 minutos para asegurarte de que está completamente cocinado si prefieres un resultado más sólido.