Tarta de queso con calabaza ¡Pumpkin cheesecake!

Tarta de queso con calabaza o Pumpkin cheesecake. Esta tarta está de morir de buena. La combinación de sabores con las especias y con la calabaza hacen que sea una auténtica delicia. Se hace de manera súper fácil y muy rápida, luego durante el tiempo de horneado te aseguro que tu casa olerá a Navidad, y si te gustan las tartas de queso, esta no debes de perdértela. ¡Pruébala y ya me contarás!

Ingredientes

Ingredientes de la base:

  • 190 gr galletas 
  • 90 gr mantequilla sin sal 
  • 1 cucharada de azúcar 
  • 1/2 
  • cucharadita canela molida 
  • molde desmontable de 22 cm de diámetro y 6 cm de alto 
  • papel de hornear 
  • mantequilla para untar el molde

Ingredientes del relleno:

  • 450 gr puré de calabaza (zapallo) 
  • 600 gr queso crema tipo Philadelphia 
  • 250 gr azúcar 
  • 250 gr yogur natural estilo griego 
  • 5 huevos tamaño grande 
  • 30 gr maicena 
  • 1 cucharadita canela molida 
  • 1 cucharadita de extracto o esencia de vainilla 
  • 1/2 cucharadita clavo de olor molido 
  • 1/2 cucharadita nuez moscada molida 
  • 1/2 cucharadita jengibre molido

Elaboración

Preparación de la base:

1.- Molemos las galletas hasta reducirlas a polvo en un picadora eléctrica o dentro de una bolsa y usando un rodillo para aplastar. Colocamos las galletas molidas dentro de un recipiente amplio, agregamos la cucharada de azúcar y mezclamos bien, fundimos la mantequilla en el microondas o en un cazo.

2.- Una vez fundida la mantequilla la agregamos a la mezcla de galletas y removemos hasta que sea como una especie de arena húmeda, preparamos un molde desmontable con papel de horno en la base y untado con mantequilla por el lateral.

3.- Vertemos en el molde la mezcla de galletas y con la ayuda de un vaso aplastamos la galleta llevándola a los laterales para que se quede un borde de más o menos 2 a 3 centímetros de altura, Cuando tenemos la base de galletas bien compactada la llevamos a hornear.

4.- Con el horno precalentado a 190ºC (380ºF), con calor arriba y abajo; Horneamos a 190ºC 10 minutos, una vez haya pasado el tiempo de horneado retiramos del horno y la dejamos enfriar por completo antes de verterle el relleno.

Preparación del relleno:

5.- En un recipiente amplio ponemos el queso crema y el azúcar, batimos con varillas hasta que esté integrado, añadimos el puré de calabaza y batimos un poco más, añadimos la Maicena y el yogur, seguimos batiendo un poco más.

6.- Seguidamente añadimos los huevos de uno en uno batiendo bien entre cada adición, una vez los huevos integrados a la masa añadimos todas las especias y batimos un poco más.

7.- Preparamos el molde para hacer la cocción a baño maría, ponemos 2 trozos grandes de papel de aluminio en forma de cruz y en el centro colocamos el molde, subimos el papel de aluminio hacia los laterales del molde con el fin de que no le entre agua durante el horneado.

8.- Colocamos el molde forrado con el papel de aluminio dentro de una bandeja con un paño o bayeta de cocina en el fondo y una vez dentro y bien colocado el molde vertemos la mezcla de la tarta.

9.- También vertemos agua caliente en la bandeja para hacer el baño maría, la suficiente para cubrir 2 o 3 centímetros de alto el molde y llevamos a hornear.

10.- Con el horno precalentado a 160ºC (310ºF), con calor arriba y abajo; Horneamos al baño maría a 160ºC durante 75 Minutos; Pasado el tiempo de horneado sin abrir la puerta en ningún momento apagamos el horno y la dejamos dentro 60 minutos más.

11.- Cuando haya pasado el tiempo de reposo dentro del horno retiramos el molde del horno y del agua y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente, después ya lo podemos pasar a la nevera durante unas horas o de un día para el otro.

12.- Para emplatar retiramos el papel de aluminio, pasamos un cuchillo por el lateral y retiramos el molde, colocamos sobre la bandeja de servir quitándole primero el papel de la base de la tarta, la decoramos por encima a nuestro gusto, en mi caso con semillas de calabaza caramelizadas formándole un cordón, lista para disfrutar.

¡Probadlos, os van a encantar!