Cuando se trata de calidad y autenticidad, la tarta de queso sin gluten La Viña es una experiencia culinaria memorable para quienes la han probado.
La tarta de queso La Viña es famosa por su apetitoso sabor y su peculiar textura.
Es el producto final de una receta que Santiago Rivera, cocinero de San Sebastián, ciudad donde tiene su sede el bar-restaurante que da nombre a este plato, ha cuidado y pulido meticulosamente.
Tarta de queso La Viña sin gluten
Ingredientes
- 700 gr. queso crema tipo Philadelphia
- 350 gr. nata para montar
- 150 gr. azúcar
- 4 huevos L
- 1 cucharada no colmada harina sin gluten (o maicena)
Elaboración
Paso 1: Pon el queso crema en un bol amplio y bátelo un poco con las varillas para ablandarlo y poderlo mezclar bien con los otros ingredientes. Añade el azúcar y mézclalo bien para que se disuelva.Paso 2: Ahora incorpora los huevos uno a uno. Bate y cuando esté bien integrado añade el siguiente hasta poner 4 huevos tamaño L. Ahora echa la nata para montar mientras sigues batiendo. Y con una espátula o lengua pastelera ve recogiendo la masa de los lados para que se mezcle toda por igual.
Por último, pon una cucharada sopera no colmada de harina sin gluten o maicena en un colador y añádela tamizada. Mezcla de nuevo con las varillas y en cuanto se haya integrado bien ya tendrás la masa lista.
Paso 3: Prepara un molde desmontable cubriéndolo con papel de horno que mojarás rápidamente con agua, escurre un poco, y ponlo de manera que cubra bien el fondo y las paredes por completo. Si es necesario utiliza dos hojas de papel.
Para estas cantidades yo he usado un molde de 22cm. Llena el molde con esta cremosa masa, alísalo un poquito y sube el papel hacia arriba porque ya verás que sube mucho y se te podría desbordar. Ya puedes hornearla, con el horno precalentado a 200 grados, con calor arriba y abajo, durante 40 minutos o 50 minutos, si te gusta que quede más compacta.
Paso 4: A los 30 minutos de cocción, o cuando veas que ya se ha dorado, tápalo con papel de aluminio para que no se queme y cuando ya hayan pasado los 40 ó 50 minutos, apaga el horno, abre un poco la puerta y deja que enfríe poco a poco, durante unos 15 minutos, sin sacarla del horno, para que no baje tan rápidamente.
Paso 5: Ahora ya la puedes sacar y verás que sigue bajando un poco más. Déjala enfriar y cuando esté a temperatura ambiente introdúcela en la nevera unas 6 horas o hasta el día siguiente.
Paso 6: La puedes comer fría de la nevera o sacarla un rato antes para que esté menos fría, de las dos maneras vas a disfrutar con esta deliciosa tarta de queso que tan famosa se ha hecho.