¿Cómo lo hacemos?
Preparamos el almíbar calentando en un cazo todos los ingredientes. En el momento en que empiece a hervir, retiramos y dejamos enfriar.
En otro cazo, ponemos a fuego medio la leche junto con la vainilla, el azúcar y la cáscara de limón. En el momento en que empiece a hervir, bajamos el fuego, retiramos la canela y la cáscara de limón y añadimos los huevos y la nata. Mezclamos unos minutos, y en el momento en que empiece a espesar y tener textura de cremita ligera retiramos. El aspecto es similar a las natillas.
Precalentamos el horno a 175º por arriba y por abajo.
Engrasamos con mantequilla un molde redondo desmontable de 28 cm.
El montaje de la tarta va a ser el siguiente:
-Colocamos una capa de pan en la base del molde
-Pincelamos con abundante almíbar (muy importante este paso para que no quede seca).
-Echamos por encima la crema preparada cubriendo todo bien.
-Volvemos a poner otra capa de pan y repetimos el proceso hasta acabar con la crema.
Horneamos durante aproximadamente 20 minutos, hasta que veamos que la parte de arriba está doradita. El aspecto es como el de la crema catalana, porque el azúcar se carameliza un poquito y queda crujientito.
Tarta de torrijas
Ingredientes
Ingredientes para 9-10 personas (molde desmontable de 28 cm):1 paquete de rebanadas grandes de pan estilo artesano + 2 rebanadas de otro
500 ml de leche semidesnatada
250 ml de nata para montar
6 huevos medianos
200 gr azúcar
1 rama de canela
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Cáscara de un limón
Mantequilla (para engrasar el molde)
Para el almíbar:
60 gr de agua
60 gr de azúcar
Zumo de una naranja grande
Zumo de un limón pequeño