Llevaba tiempo queriendo hacer esta tarta y la verdad es que es más fácil de lo que parece. Queda muy vistosa y la crema con el vinito dulce le da un sabor delicioso. Lleva una base de bizcocho de chocolate, que se me olvidaba..ummmm..Os sorprenderá!!!
Tarta de uvas y crema de vino dulce
Ingredientes
Para la masa:300 gr Harina de trigo
160 gr Mantequilla sin sal
120 gr Azúcar glass
75 gr Cacao en polvo
1 Yema de huevo grande
3 Cucharadas soperas de agua
Para la crema:
250 ml Vino dulce
375 ml Leche entera
200 ml Nata repostería
160 gr Azúcar blanca
60 gr Maicena
4 Hojas de gelatina
3 Yemas de huevo grandes
Para la terminación:
Uvas blancas sin hueso
Uvas rojas
1 sobre de cobertura para tartas en polvo (yo Belbake del Lidl)
Elaboración
Para esta receta tendremos todos los ingredientes a temperatura ambiente, menos la nata que la tendremos en el frigo.Yo he utilizado un molde de 24 cm desmontable y lo he engrasado con mantequilla.
Precalentamos el horno a 180ºC.
Para la base:
Tamizamos sobre un bol la harina y el cacao. En ese mismo bol ponemos el azúcar, la mantequilla, la yema y el agua, con ayuda de nuestras manos o una amasadora ( según preferencia) lo amasamos todo muy bien hasta integrar todos los ingredientes y formar una bola. La cubrimos de papel film y la ponemos en un bol en el frigo 1 hora que compacte bien.

Sacamos del frigo.
Ahora necesitamos dos láminas de papel vegetal, ponemos una sobre la encimera y sobre ella la masa, con la otra la cubrimos y con ayuda de un rodillo la estiraremos hasta conseguir un grosor de 1cm.

Ahora necesitamos dos láminas de papel vegetal, ponemos una sobre la encimera y sobre ella la masa, con la otra la cubrimos y con ayuda de un rodillo la estiraremos hasta conseguir un grosor de 1cm.

Cuando la tengamos bien estirada quitaremos la lámina de papel de encima y con ayuda del rodillo la pondremos sobre nuestro molde, es muy probable que se os raje un poquito, no os preocupéis, la vais uniendo con ayuda de vuestros dedos, después pinchamos la base con un tenedor.
Una vez la tengamos lista la meteremos en el horno ya precalentado a 180º la dejaremos cocer de 15 a 20 min, todo depende del grosor que nos haya quedado en la masa. Pasado ese tiempo la sacamos del horno y la dejaremos enfriar, mientras continuaremos con la crema.

Una vez la tengamos lista la meteremos en el horno ya precalentado a 180º la dejaremos cocer de 15 a 20 min, todo depende del grosor que nos haya quedado en la masa. Pasado ese tiempo la sacamos del horno y la dejaremos enfriar, mientras continuaremos con la crema.

Crema de vino dulce:
Ponemos la gelatina a hidratar en un cuenco con agua. En un bol mezclamos las yemas, el azúcar y la maicena.
El vino lo ponemos en un cazo, seguidamente al fuego para hacerlo reducir hasta la mitad. Una vez haya reducido, lo apartamos y le añadimos la gelatina escurrida, removemos para que se disuelva y reservamos.
Cogemos un cazo y en el ponemos la leche a calentar en el fuego, cuando haya cogido temperatura la añadimos a la mezcla de las yemas sin dejar de remover con unas varillas manuales, volvemos a poner toda la mezcla en el cazo y la ponemos al fuego, la cocinaremos como si fuese una crema pastelera, removiendo para que no se nos pegue, tened cuidado porque se nos quedará mucho más espesa, una vez haya cogido el espesor, la apartamos y la dejamos enfriar.
Ponemos la gelatina a hidratar en un cuenco con agua. En un bol mezclamos las yemas, el azúcar y la maicena.
El vino lo ponemos en un cazo, seguidamente al fuego para hacerlo reducir hasta la mitad. Una vez haya reducido, lo apartamos y le añadimos la gelatina escurrida, removemos para que se disuelva y reservamos.
Cogemos un cazo y en el ponemos la leche a calentar en el fuego, cuando haya cogido temperatura la añadimos a la mezcla de las yemas sin dejar de remover con unas varillas manuales, volvemos a poner toda la mezcla en el cazo y la ponemos al fuego, la cocinaremos como si fuese una crema pastelera, removiendo para que no se nos pegue, tened cuidado porque se nos quedará mucho más espesa, una vez haya cogido el espesor, la apartamos y la dejamos enfriar.
Mientras montamos la nata, reservamos.
En un bol ponemos la crema y le añadimos el vino, con ayuda de las varillas lo mezclamos todo hasta que se nos forme una crema, seguidamente añadiremos la nata, volvemos a mezclar con cuidado para que no se nos baje.
Cogemos nuestra base de tarta y le añadiendo la crema y la metemos en el frigo un mínimo de una a dos horas antes de la terminación, la crema tiene que estar semidura para poner las uvas.

En un bol ponemos la crema y le añadimos el vino, con ayuda de las varillas lo mezclamos todo hasta que se nos forme una crema, seguidamente añadiremos la nata, volvemos a mezclar con cuidado para que no se nos baje.
Cogemos nuestra base de tarta y le añadiendo la crema y la metemos en el frigo un mínimo de una a dos horas antes de la terminación, la crema tiene que estar semidura para poner las uvas.

Terminación:
Preparamos el sobre de cobertura para tartas tal y como pone en las instrucciones. Dejamos templar unos minutos.
Sacamos la tarta del frigo, desmoldamos,(os aconsejo prepararla en un molde redondo desmoldable para que nos quede perfecta).
Terminamos cubriendo la tarta con las uvas y seguidamente con la cobertura para tartas en polvo, una vez terminada la volvemos a meter en el frigo unas horas.
Preparamos el sobre de cobertura para tartas tal y como pone en las instrucciones. Dejamos templar unos minutos.
Sacamos la tarta del frigo, desmoldamos,(os aconsejo prepararla en un molde redondo desmoldable para que nos quede perfecta).
Terminamos cubriendo la tarta con las uvas y seguidamente con la cobertura para tartas en polvo, una vez terminada la volvemos a meter en el frigo unas horas.
