Tarta de San Valentín, tendencia 2018. Una tarta que cuando la ves por primera vez te enamora. Esta tarta llamada de Israel la he decidido hacer a mi manera, porque la original es con bases de galleta o de pasta sable. Aunque esta tarta decidí hacerla para San Valentín se puede hacer para el día de la Madre, para cumpleaños y para cualquier ocasión especial porque es tarta deliciosa, jugosa y súper bonita que podéis personalizar con la decoración que más os guste.
Tarta de San Valentín, tendencia 2018
Ingredientes
Ingredientes del 1º Bizcocho:.
4 Huevos tamaño grande
125 g (1/2 taza) Azúcar
90 g (2/3 Taza) Harina de todo uso o de repostería
25 g (1 y 1/2 Cucharadas) Miel
1 Cucharadita Extracto o esencia de Vainilla
40 g (6 Cucharadas) Almendra cruda molida
Papel de hornear
Bandeja para horno (La mía es de 30 cm x 36 cm)
Plantilla de forma de corazón
(Para el 2º Bizcocho repetiremos los mismos productos)
.
.
Ingredientes del almíbar:
.
260 ml /1 Taza) Agua
125 g (1/2 Taza) Azúcar
260 ml /1 Taza) Agua
4 Cucharadas Licor destilado de cerezas Kirsch (Opcional)
.
.
Ingredientes decoración:
.
Merengue Francés para los suspiros
Gominolas
Galletitas
Flores varias
Golosinas
(Podéis cambiar la decoración).
.
.
Ingredientes Nata montada o crema de leche batida:
.
125 g (2/3 Taza) Azúcar glas o azúcar impalpable
750 ml (3 Tazas) nata para montar o crema de leche para batir
Elaboración
Preparación de los bizcochos: Batimos los huevos con el azúcar, la miel y la vainilla en una batidora eléctrica a máxima velocidad 7 minutos, tamizamos la harina y la mezclamos con la almendra molida, después cuando ha pasado el tiempo de batido incorporamos la mezcla de harina y batimos lentamente hasta que se integre.Paramos de batir y repasamos los laterales del bol para asegurarnos de que este todo integrado, vertemos la masa en una bandeja plana con papel de hornear en la base y alisamos.
Con el horno precalentado a 190ºC (380ºF) calor arriba y abajo, horneamos a 190ºC de 10 a 12 minutos. (Comprobamos pinchando con un palillo que ya está cocido). Una vez horneado los dejamos enfriar. El 2º Bizcocho lo hacemos siguiendo los mismos pasos que el 1º bizcocho.
.
Preparación del almíbar: Ponemos un cazo al fuego, vertemos el agua, el azúcar y mezclamos, esperamos a que comience a hervir e incorporamos el licor, dejamos hervir a fuego medio 3 - 4 minutos, después dejamos enfriar y reservamos.
.
Preparación de los suspiros de merengue para la decoración: Necesitamos el doble del peso de las claras en azúcar y una cucharadita de zumo de limón, batimos con batidora eléctrica las claras hasta que formen un poco de espuma, incorporamos el zumo de limón y continuamos batiendo hasta punto de nieve, incorporamos el azúcar en forma de lluvia sin parar de batir y continuamos batiendo unos minutos hasta que sea un merengue firme y brillante, (Si lo queremos colorear usamos colorantes en pasta). A continuación lo vertemos en manga pastelera, formamos merengues no muy grandes sobre un silpac o papel de hornear. Con el horno precalentado a 100ºC (220ºF) con calor arriba y abajo y sin aire, horneamos a la misma temperatura 60 minutos, pasado ese tiempo los dejaremos dentro del horno hasta que se enfríen por completo con la puerta entreabierta.
.
Preparación nata montada o crema de leche batida: Vertemos la nata muy fría en el bol de la batidora eléctrica, empezamos a batir a velocidad media, cuando comience a espesar un poco añadimos el azúcar glas poco a poco sin dejar de batir, batimos hasta que este firme y reservamos en la nevera.
.
Montaje y decoración: Quitamos el papel de hornear a los bizcochos y los recortamos con cuchillo de sierra la forma que queramos, colocamos uno de los bizcochos ya recortado sobre la bandeja de servir, almibaramos bien el bizcocho, rellenamos con la nata en una manga pastelera con boquilla lisa de tamaño medio y formamos copetes del mismo tamaño por encima del bizcocho cubriendo toda la base, colocamos el otro bizcocho encima y almibaramos.
Formamos copetes con la nata cubriendo toda la superficie y decoramos a nuestro gusto, en mi caso lo hice con flores frescas a las que les puse un trozo de papel de aluminio cubriendo la base, fresas frescas lavadas y secas, los merenguitos, chocolatinas, bombones blancos con forma de corazón y gominolas con formas de corazón, además de unas galletas con caritas. ¡Probadla os va a encantar!