Este postre no contiene gluten, ¡así que impresiona a tus invitados! Pero no sólo el sabor contribuye al encanto de este postre. Es el toque ideal para cualquier ocasión especial gracias a su aspecto elegante y con clase.
Tarta de zanahoria (sin gluten)
Ingredientes
- 3 huevos
- 150 gr. azúcar moreno
- 200 ml. aceite suave
- 250 gr. zanahoria
- 200 gr. harina común sin gluten
- 16 gr. levadura química o polvos de hornear
- 1/2 cucharadita de postre canela molida
- una pizca de sal
Para el frosting:
- 150 gr. queso crema (tipo Philadelphia)
- 50 gr. azúcar glas
- 1 yogur natural
- nueces para decorar
Elaboración
Paso 1: Un molde de 20 cm debe tener el fondo forrado con papel de horno, retirar lo que sobre y engrasar el fondo y los bordes con aceite. Si lo desea, también puede utilizar mantequilla o un spray. Utilice papel de cocina para limpiar el aceite sobrante.Paso 2: Añadir la levadura en polvo, una pizca de sal, una cucharadita de canela molida y una pizca de nuez moscada al bol de la harina. Se mezclan los ingredientes secos y se dejan aparte.
Paso 3: Utiliza un rallador, que puede ser fino o grueso según prefieras, para rallar las zanahorias peladas. A mí me gusta rallarlas con un rallador fino. Del mismo modo, resérvalas.
Paso 4: Ya podemos empezar a hacer la masa. Hay que combinar tres huevos enteros y el azúcar en un bol y batirlos con batidoras eléctricas. Para hacer la tarta de zanahoria se suele utilizar azúcar moreno, ya que le da al postre su característico color oscuro y un sabor ligeramente más fuerte, pero puede sustituirlo por azúcar blanco si no tiene a mano o no le gusta.
Paso 5: Añadir el aceite cuando tengamos una consistencia cremosa. Una vez incorporada, se añade la zanahoria rallada y se bate hasta que esté bien mezclado. Se añadirán dos zanahorias grandes o tres más pequeñas, es decir, unos 250 gramos. Una vez que la zanahoria esté bien mezclada, es el momento de añadir los ingredientes secos, tamizándolos en dos o tres tandas. Os aconsejo que batáis un poco la harina en reposo antes de encender la batidora.
Paso 6: Mezclamos todo después de retirar con la espátula la harina que se haya quedado pegada al bol. Cuando se haya incluido toda la harina, podemos colocar la masa en el molde. Para eliminar cualquier burbuja de aire atrapada en la masa, deje caer el molde dos o tres veces sobre la encimera. Durante unos 50 minutos, hornear a 160 ° ajustando el calor del horno.
Paso 7: Vamos a preparar un glaseado muy sencillo con azúcar glas, queso crema y yogur natural mientras se hornea el pastel. En un bol, mezclamos el queso crema y el azúcar glas con una batidora eléctrica. Ahora, añade poco a poco cucharadas de yogur hasta conseguir la textura deseada. Yo al final decidí añadir un yogur entero.
Paso 8: El pastel estará hecho cuando hayan pasado los 50 minutos previstos y el palillo salga limpio. Se saca del horno, se deja enfriar sobre una rejilla durante 5 ó 10 minutos y se desmolda. Podemos cubrir la tarta con el glaseado cuando esté completamente fría.
Para hacer el glaseado más suave y crear estas ondas para decorar nuestra tarta de zanahoria, se puede utilizar un glaseado más espeso o, como en este caso, un poco más líquido. Depende de cada uno, pero normalmente se colocan nueces picadas encima del glaseado. Yo en cambio opté por decorar con un poco de zanahoria rallada y estas nueces picadas.