Llega Semana Santa y con ella, una de las recetas más tradicionales en estos días: las famosas torrijas. Las podemos hacer con diferentes tipos de panes. Según el que utilicemos y su grosor, nos saldrán más tiernas o más crujientes, como a mí me gustan. Yo las suelo hacer con el pan que preparo cada semana en casa y corto las rebanas no muy gruesas para que no queden muy blandas. También las puedes tostar en la freidora de aire o en el horno si no te gustan freírlas en aceite (aunque las tradicionales siempre se hicieron así) ¿Vamos con la receta?
Torrijas tradicionales con canela
Ingredientes
Ingredientes para 6 unidades:
- 500 ml. de leche (la mía sin lactosa)
- 6 rebanadas de pan del día anterior
- 2 huevos XL
- 2 ramitas de canela
- la piel de 1 limón
- aceite de oliva para freír
Para rebozar:
- 4 o 5 cucharadas soperas de azúcar
- canela molida al gusto
Elaboración
Lo primero que vamos a hacer, es aromatizar la leche para darle sabor a nuestras Torrijas. Para ello, pon al fuego la leche con las ramitas de canela y el limón. Cuando rompa a hervir apaga el fuego y deja aromatizar la leche, unos 20 a 30 min tapada.Una vez fría la leche, filtra por un colador para retirar la canela y la piel del limón. Baña cada rebanada por ambas caras en la leche y seguidamente por los huevos batidos.
Fríe por ambas caras con abundante aceite de oliva, hasta que estén doraditas y aparta del fuego (También puedes hacerlas en la freidora de aire o en el horno).
Para terminar, reboza las torrijas en azúcar y canela molida (previamente mezcladas) y ¡A disfrutar!
