Las TORTITAS AMERICANAS CASERAS SIN GLUTEN son un clásico estadounidense.
El desayuno y el brunch simplemente estarían incompletos sin pancakes apilados y servidos con almíbar, mantequilla y todos sus ingredientes favoritos.
Las primeras crêpes estadounidenses se hacían con trigo sarraceno o harina de maíz.
Actualmente se hacen tortitas de todas clases: panqueques de avena sin leche, de plátano, de manzana, de espinacas, de chocolate, ¡de lo que quieras!
Aprovecha para descansar y que cocinen tus hijos, ojo, siempre con supervisión. Estas TORTITAS AMERICANAS CASERAS SIN GLUTEN (SIN TACC, GLUTEN FREE) son ideales para cocinar con niños y pasar con elllos un agradable rato. Y lo mejor, ¡disfrutad del resultado juntos! Hay recetas fáciles, como ésta, que te brindan la oportunidad de llevar a cabo una actividad con los más pequeños que les suele gustar mucho y les hace sentir importantes. ¡Aprovéchalas! Esta receta es fácil, rápida y económica. ¡Anímate!
Y puedes combinar las tortitas con elementos salados, y te sirven como plato principal o bien dulces y te sirven de postre.
Tortitas americanas caseras sin gluten
Ingredientes
- 300 gramos harina sin gluten
- 2 cucharadas azúcar
- 16 gramos levadura en polvo
- 1 pizca sal
- 400 mililitros leche
- 2 unidad huevos
- 2 cucharaditas mantequilla
Elaboración
Empieza rompiendo 2 huevos, añade la mantequilla, previamente derretida un poco, y la leche. Bate bien. Deja reposar un poco la mezcla para que luego sea más compacta la masa.En otro bol agrega la harina, el azúcar, la levadura en polvo seca y una pizquita de sal. Remueve un poco para que se mezcle todo. Ahora ya puedes echarle los ingredientes líquidos del paso anterior y batir con varillas manuales o eléctricas. Vigila que no queden grumos.
En una sartén pequeña previamente untada con mantequilla (para que no se pegue la masa), a fuego medio, echa un poco de la masa anterior. Dales la vuelta para cocerlas por el otro lado cuando veas que salen burbujitas. Sigue el mismo proceso con el resto de la masa.
Y ya las tienes listas. Tienen un olor fantástico. Ahora toca disfrutarlas con algo dulce o salado. Por ejemplo, jamón salado y queso o también con leche condensada, dulce de leche o crema de chocolate. ¡Buen provecho!