Cómo preparar tu masa madre fácil

Cómo preparar tu masa madre fácil
La masa madre es una levadura natural y uno de los beneficios que aporta, es su sabor a pan. La masa madre es de larga fermentación y por lo tanto, nuestro organismo lo acepta mucho mas fácil. ¿Cómo se hace la masa madre? Muy fácil, solo necesitas harina y agua fermentada. Si tienes en casa agua y harina, podrás preparar tu masa madre ahora mismo.

Ingredientes

Ingredientes por cada día:

  • 50 gr harina de fuerza
  • 50 ml. agua

Elaboración

Día 1:

Añadir en partes iguales harina (50 gr ) y agua (50ml). Colocamos en un bote hermético agua y harina y buscar una textura tipo papilla. Esta harina empezará a fermentar.

Día 2:

Añadir de nuevo harina y agua en partes iguales. Tapar y dejar descansar a temperatura ambiente. Lo recomendable sería dejarla a temperatura 25ºC más o menos.

Día 3:

En el tercer día, se podrán observar burbujitas, eso es buena señal, está fermentando. Tenemos que volver a alimentar nuestra masa madre añadiendo de nuevo harina y agua en partes iguales. Dejar a temperatura ambiente.

Día 4:

Encontrarás una masa madre más espumosa y seguramente haya incrementado su tamaño. Lista para usar.

Consejos

Puedes hacer tu masa madre con harinas sin gluten, lo importante es alimentarla. Cuando hagamos masa madre es mejor que su textura sea más espesa. Cuanto más espesa sea la masa madre, la actividad sea mas lenta y será mas fácil de verla.

El agua puede ser cualquier agua pero que sea potable. La temperatura del agua no importa. Si no vas a utilizar la masa madre, consérvala en un bote hermético y en el frigorífico.

La masa madre bajará su actividad una vez dentro del frigorífico y no será necesario alimentarla todos los días. Si la tienes en la nevera alimentar 2 veces a la semana.

Si tienes la masa madre en la nevera y necesitas usarla, recomiendo sacarla de la nevera 2 días antes y alimentarla para que se active. Cuando la masa madre tenga muchas burbujas y esté llena de aire, en ese momento está lista para usarse, la masa madre estará activa.

Preguntas frecuentes:

¿Cómo mantener la masa madre?

Alimentar o refrescar la masa madre con más harina y agua.

¿Se puede congelar la masa madre?

Sí, sin problemas.

¿Qué olor tiene la masa madre?

La masa madre tiene un olor como a queso e incluso a avinagrado. Depende del estado de la masa, olerá de una manera. Por ejemplo, si tu masa madre huele a vinagre, significa que tendrás que alimentar un poco más a la masa madre añadiendo un poco más de harina y agua.

Si por el contrario huele como a queso, es que la masa madre está correcta.

¿Cuánto tiempo se tiene que dejar fermentar la masa madre antes de hacer un pan?

Antes de hacer un pan tenemos que asegurarnos que la masa madre esté activa, sino no está activa el pan no saldrá bien. Si estuvo en el frigorífico, espera 2 o 3 días a temperatura ambiente y alimentándola. La clave está en una temperatura de 25 ºC y alimentar la masa madre.

¿Qué es más sano, usar masa madre o levadura a la hora de hacer un pan?

Las dos son sanas. Lo importante es hacer una fermentación lenta porque obtendremos mejores resultados al hacer el pan: sabor, textura, etc...

¿Qué preparaciones puedo hacer con masa madre?

Cualquier receta que contenga levadura. Se sustituye por masa madre : totitas, donuts , pizzas, pan...

¿Cuándo sé que mi masa madre "esta muerta"?

Cuando tenga un líquido muy oscuro que suele salir en la parte superior. Esto sucede por no alimentar a la masa madre en mucho tiempo. En este caso se descarta la masa madre y tirar un poco de masa madre para volver alimentar con harina y agua. De esta manera estarás salvando la masa madre.

Receta original en las letras azules: