Ghee casero

El ghee es una mantequilla que se ha cocido a fuego suave hasta que los sólidos lácteos se han tostado un poco, obteniendo así una grasa que aporta a las recetas un sabor a tostado y que recuerda ligeramente a la avellana. Para hacer esta receta es necesario tener mucha paciencia y estar atento en todo momento, ya que si se quemasen los sólidos de la mantequilla, echaría a perder toda la elaboración.

Ingredientes

  • mantequilla

Elaboración

-Poner la mantequilla en un cazo y fundirla a fuego suave.

-Cocinar la mantequilla a fuego medio, conforme se vaya cocinando, se evaporará el agua de la mantequilla y los sólidos subirán a la superficie y formaran una capa blanquecina y espumosa.

-Después se formarán burbujas grandes y transparentes y la mantequilla hervirá más fuerte, bajar un poco la potencia del fuego y remover de vez en cuando el fondo y los laterales del cazo para que no se peguen los sólidos.

-Cuando se vuelva a formar una capa espumosa, bajar un poco más la potencia del fuego, y cuando los sólidos adquieran un tono marrón, retirar el cazo del fuego.

-Colar con un colador de tela, un colador de malla muy fina o un colador con un filtro para quitar todas las impurezas y los sólidos de la mantequilla.

-Dejar enfriar a temperatura ambiente y conservar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz directa del sol o en el frigorífico.