Champiñones salteados

Aquí te muestro cómo hacer champiñones salteados para una guarnición con un sabor exquisito y de forma muy sencilla. En mi receta, utilicé champiñón común que es el tipo de hongo más habitual. Y rehogados con ajo y perejil están deliciosos. Una buena opción es hacer los champiñones Portobello salteados. Los hongos Portobello se distinguen de los comunes por tener un color marrón más oscuro y un sabor más intenso.

Ingredientes

  • 250 gr. champiñones 
  • sal 
  • aceite 
  • perejil 
  • 2 dientes ajo

Elaboración

Paso 1: Yo compré estos champiñones enteros que son de cultivo y vienen con la volva cortada, por lo tanto, sólo corto el extremo del pie, que está un poco más seco. Y ahora hay que pelarlo poniéndolo boca abajo y pellizcando con el cuchillo desde el centro hacia afuera. Ya ves que es muy fácil.

Paso 2: Cuando ya tengas el sombrero pelado, pela un poco el pie y, sobre todo, no los laves con agua ya que su textura es muy esponjosa y absorberían demasiada. Si ves que hay algún resto de tierra o suciedad se la puedes quitar con un papel de cocina o, si es necesario, con un paño humedecido. Una vez que los tengas limpios, si los quieres laminar, córtalos por la mitad desde el pie hacia el sombrero, apóyalos bien por la parte plana y córtalos en láminas de unos dos milímetros o del grosor que necesites.

Paso 3: Ya ves que es súper fácil y si quieres saltarlos con ajo y perejil ponlos en una sartén sin aceite y deja que suelten su propia agua. Ve removiendo de vez en cuando, y podrás ver el agua que van soltando. Añade un poco de sal, no demasiada, espera a que se evapore el agua y a continuación échale un picadillo de ajo y perejil fresco y rocía todo con un poco de aceite, tampoco mucho. Tenlo en el fuego un par de minutos más sin parar de remover para que no se te queme el ajo y el perejil.

Y ya tienes listo un rico acompañamiento para tus carnes, ya sea pollo, ternera, lomo, lo que tu prefieras. Si lo dejas reposar un poco o lo preparas con antelación, mejor que mejor.