Caldo depurativo de verduras

Este caldo depurativo de verduras de sabor suave puede ayudarte a limpiar tu organismo, sobre todo después de Navidades. En esos días acabamos sintiéndonos hinchados y saturados de comida. Nuestro cuerpo es bastante sofisticado y cuenta con un sistema natural de purificación que ayuda a eliminar los contaminantes. Sin embargo, niveles significativos de estas toxinas pueden acumularse en el hígado, haciendo que se sobrecargue de trabajo. Además, el caldo vegetal depurativo tiene pocas calorías y es diurético. Hoy preparamos una caldo depurativo hecho sólo con verduras que nos va a venir genial para después de fiestas. Veamos los pasos:

Ingredientes

  • 2 zanahorias 
  • 2 nabos 
  • 1 cebolla 
  • 1 calabacín 
  • 1/2 col verde o repollo 
  • 1/2 lechuga 
  • 1 rama apio 
  • 2 puerros 
  • 4 litros agua

Elaboración

Paso 1: En una olla grande pon 4 litros de agua a calentar mientras vas preparando las verduras.

Paso 2: Pela las zanahorias, corta las puntas y pártelas por la mitad y nuevamente otra vez por la mitad. Échalas al agua.

Paso 3: Pela los nabos, corta igualmente los extremos y los pártelos por la mitad. ¡Y al agua! Lo mismo con la cebolla.

Paso 4: Con el calabacín tienes dos opciones. Una de ellas es pelarlo y la otra es lavarlo bien y ponerlo con la piel. Yo prefiero pelarlo. Luego córtalo trozos grandes ¡y para adentro!

Paso 5: Es el momento de preparar la col a trozos. Si compras media pero, aún así, es muy grande, corta un trozo y lo resérvalo para hacer otra comida. El resto lo troceas y lo añades a la olla. Con la media lechuga, pártela por la mitad y métela en el agua a continuación.

Paso 6: Pela la rama de apio sacando el máximo de hilos que puedas y lávala bajo el grifo. Y los puerros. Para limpiar los puerros corta la parte más verde, saca las dos primeras capas de piel, pártelos y haz un corte en cruz en la punta para poder lavarlo bien, no sea que tenga un poco de tierra y te fastidie el caldo.

Paso 7: Una vez introducidos todos los ingredientes déjalos hervir durante media hora tapado pero no del todo, deja un poquito abierto. que respire, para que no se desborde el agua.

Paso 8: Si eres un amante de los purés puedes aprovechar las verduras que más te gusten para triturarlas. Usa, por ejemplo, zanahoria, apio, calabacín, cebolla, un poquito de col y puerro. Tritúralas y pásalas por un colador fino. Si quieres que sea un poquito más sabroso añádele un poco de sal. El resto de caldo pásalo directamente por el colador fino y guárdalo en la nevera para ir tomando una taza caliente cada noche, con la cena.

Lo puedes guardar en la nevera tres o cuatro días o congelar un poco y sacarlo cuando lo necesites.