Escudella barrejada sin gluten

Esta escudella barrejada sin gluten puede calentarte de inmediato en los días de frío, a la vez que disfrutas de su increíble sabor. De hecho, la escudella barrejada es una comida que, tomando la precaución de comprar los embutidos y las verduras sin gluten (sin TACC, gluten free), es apta para celíacos.

Ingredientes

  • 1/4 col 
  • 3 zanahorias 
  • 1 puerro 
  • 2 patatas 
  • 1 cebolla 
  • 200 gr. tomate triturado 
  • 1 bote (200 gr.) garbanzos cocidos sin gluten
  • 1 bote (200 gr.) alubias cocidas sin gluten
  • 1 taco (200 gr.) jamón salado 
  • 1 trozo chorizo dulce (o picante) 
  • 1 trozo butifarra negra 
  • 2 hojas apio 
  • 6 litros aprox. agua

Elaboración

Paso 1: Lo primero que vas a hacer es quitar las hojas más verdes de la col y usar sólo un cuarto. Córtala bien chiquitita y ponla dentro de una olla grande.

Paso 2: Pela las zanahorias y córtalas por la mitad, en tiras y en daditos, de tamaño parecido al de una ensaladilla rusa. Échalas a la olla.

Paso 3: Saca las primeras capas del puerro, corta la parte más verde y haz un corte en cruz para poderlo limpiar bien bajo el agua. Córtalo también muy chiquitito y a la olla.

Paso 4: Es el turno del apio. Del apio pon sólo las hojas. El resto lo puedes poner también en un caldo o puedes preparar una ensalada. Córtalo pequeñito y añádelo a las otras verduras.

Paso 5: Pela dos patatas y córtalas primero a láminas, después haz palitos y luego dados también, más o menos, como los de la ensaladilla. Y ahora es el turno de las legumbres, los garbanzos y las alubias o judías secas. Pásalas un poco por agua y júntalas con las verduras.

Paso 6: Te falta sólo poner los embutidos. Un taco de jamón salado de unos 200 gramos, no hace falta que sea pata negra? y córtalo a dados más bien grandes. Corta en rodajas gruesas el chorizo dulce que, si quieres podrías ponerlo picante. Yo las parto por la mitad porque es un chorizo un poco ancho. Corta también en rodajas gruesas la butifarra negra y, en cuanto esté en la olla, ya puedes añadir el agua hasta que falten cuatro dedos para llegar al borde de la olla. Ponla a fuego más bien fuerte, yo la pongo al nivel 7 de 9 y cuando empiece a hervir baja un poco el fuego para que hierva suavemente durante 45 minutos.

Paso 7: Mientras hierven las verduras, con la cebolla y el tomate, haz un sofrito. Pasados los 45 minutos, añádelo a la olla y deja hervir una hora más. Y ya tienes la sopa lista

Una sopa ideal y potente para días de fuerte frío, que, si la haces el día anterior aún está más rica.