Salmorejo de sandía

¡Hola TTCer@s! Desde el equipo de Tu tiempo en la cocina os enseñamos cómo hacer salmorejo de sandía refrescante y delicioso para combatir los calores del verano. Nosotros le damos nuestro toque saludable usando pan 100% integral. ¡Esperamos que os guste tanto como a nosotros!

Ingredientes

  • 500 gr. de sandía 
  • 500 gr. de tomate 
  • 200 gr. de pan integral casero 
  • 10 cdas. de aceite de oliva virgen extra (AOVE) 
  • 4 cdas. de vinagre de vino 
  • un diente de ajo
  • una pizca de sal 
  • un huevo cocido 
  • picatostes integrales caseros al gusto

Elaboración

1. Pelamos y picamos el diente de ajo. Lavaremos, pelaremos y trocearemos los tomates. Trocearemos la sandía y le quitaremos las pepitas.

2. Pondremos en un bol grande la sandía, los tomates, el ajo y le añadiremos una pizca sal.

3. Con ayuda de una batidora lo trituraremos todo, hasta que quede una textura suave.

4. Cortaremos el pan en trozos, lo pondremos en el bol donde está nuestra mezcla y lo dejaremos hasta que empape bien.

5. Una vez que esté bien empapado nuestro pan, lo trituraremos todo de nuevo, hasta que no quede ningún grumo y sin parar de batir, iremos incorporando poco a poco el aceite y luego el vinagre. Debe quedar una textura suave.

6. Meteremos el salmorejo en la nevera para poderlo consumir bien fresquito, mientras tanto prepararemos nuestros toppings.

7. Ahora haremos los picatostes. Coger un trozo de pan del día después y lo cortáis a dados, pondremos en una sartén un poco de aceite y los cocinaremos por todos lados hasta que doren. Los reservaremos.

8. Aprovecharemos para cocer también el huevo, pondremos en un cazo agua y la llevaremos a hervir, colocaremos nuestro huevo que lo cocinaremos durante 20'. Finalmente lo dejaremos enfriar y lo cortaremos en rodajas. Lo reservaremos.

9. Serviremos en tazones individuales nuestro salmorejo, repartiéndolo equitativamente entre todos los comensales y colocaremos por encima las rodajas de huevo duro, luego los picatostes y para finalizar un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

10. Y listo. ¡Qué lo disfrutéis!