La sopa castellana es una receta de aprovechamiento porque se le da salida a ese pan que se nos ha quedado seco pero que no queremos (ni podemos) tirar y se ha convertido en un entrante ideal para los fríos días de invierno. En su origen, estas sopas siempre han sido muy básicas: ajo, pan, agua, aceite y, en algunas ocasiones, huevo. Pero hoy día, las estamos enriqueciendo con otros muchos ingredientes, como el jamón, chorizo o, como en este caso (que es menos habitual), con pescado. Parecerá una mezcla extraña, pero te garantizo que está tan o más que buena que la sopa castellana clásica y, además, en este caso puedes aprovechar también algún resto de pescado que, para una ración es insuficiente pero que, mezclado con el resto de ingredientes, lo convierten en un gran plato de lo más completo y apetitoso. Esta versión, además de ser muy reconfortante y nutritiva, es mucho más saludable y ligera que la tradicional y popular sopa castellana que todo el mundo conoce.
Sopa castellana de pescado ¡sólo 15 minutos!
Ingredientes
Ingredientes para 2/3 personas:
- 100 gr de pan seco (pan viejo)
- 250 gr de pescado sin piel ni espinas (merluza y salmón)
- 3-4 gambas peladas
- 500 ml de caldo de pescado
- 3 dientes de ajo
- 1 cuch. pequeña de pimentón
- 1 cuch. pequeña de pulpa de ñora (o de pimiento choricero)
- 1 huevo
- sal
- pimienta negra molida
- 3 cuch. soperas de aceite de oliva
Elaboración
1.- Pon la cazuela con el aceite a calentar. Mientras, corta el pan en trozos no muy grandes. Pela y pica los dientes de ajo en láminas finas. Cuando el aceite esté caliente, echa los ajos laminados y, cuando estén ligeramente dorados, incorpora el pan. Dale unas vueltas para que tome bien el sabor y se fría un poco.2.- Aprovecha para ir cortando en dados el pescado y pelando y troceando las gambas. Reserva.
3.- Agrega a la cazuela la pulpa de ñora, el pimentón, la sal y la pimienta negra. Vierte el caldo de pescado caliente. Cuece tapado, a fuego medio-bajo, durante 5 minutos a partir de que se inicie su ebullición. Remueve de vez en cuando para que el pan se vaya desmenuzando. Durante ese tiempo bate ligeramente el huevo.
4.- Incorpora el huevo batido a la cazuela y remueve constantemente para que quede hilado. Deja cocer unos 20-30 segundos más y luego apaga el fuego.
5.- Una vez apagado el fuego, añade el pescado y las gambas y deja reposar y tapado, durante 2-3 minutos. Pasado este tiempo emplata y sirve bien caliente.