Sopa de pescado

Muy buenas discapas y discapos, hoy os traigo una sopa de pescado que está espectacularmente deliciosa. ¡Triunfarás seguro!

Ingredientes

  • 1 cebolla 
  • 1 cebolleta 
  • 4 puerros 
  • 1 pimiento verde 
  • 3 tomates 
  • 1 zanahoria 
  • 1 cucharada de pulpa de pimiento choricero 
  • merluza 
  • langostinos 
  • almejas 
  • mejillones 
  • pan 
  • agua 
  • aceite de oliva 
  • sal 
  • Brandy

Elaboración

1 - En una cazuela ponemos las cabezas y cáscaras de langostinos. Lo que yo hago es congelarlas hasta acumular bastantes y así poder hacer un buen caldo. Añadimos un chorrito de aceite y dejamos que se vaya rehogando a fuego medio. Vamos aplastado las cabezas con la ayuda de una cuchara de palo para que suelten toda la sustancia y todo el sabor.

2 - Pasados unos minutos cubrimos de agua y dejamos que hierva a fuego medio-bajo durante unos 25 o 30 minutos.

3 - Si veis que sale espuma, hay que desespumar.

4 - Mientras el caldo se hace, vamos a ir troceando las verduras. Cogemos un pimiento verde, lo partimos por la mitad, le quitamos la parte blanca y las semillas y hacemos trocitos pequeños. Reservamos. Después cogemos los puerros y los troceamos también. Los reservamos junto con el pimiento. Ahora cogemos una cebolla, le quitamos los extremos, le quitamos la primera capa y empezamos a trocearla en trocitos pequeños. Reservamos también.

5 - Después de 25 o 30 minutos colamos el caldo a otra cazuela más amplia y reservamos.

6 - Ahora vamos a hacer el caldo de pescado, yo voy a utilizar merluza, vosotros podéis utilizar el pescado que os apetezca.
Yo voy a añadir unos lomos de merluza al agua para que hiervan durante 3 o 4 minutos, así después será más fácil desmigar el pescado.

7 - Pasado ese tiempo, sacamos los lomos y metemos las espinas y las cabezas de merluza. Si sale espuma, desespumamos.

8 - Seguido, añadimos un puerro, una cebolleta y una zanahoria y dejamos que se haga el caldo unos 20 o 25 minutos.

9 - Mientras se hace el caldo, cogemos 3 tomates, lo troceamos en cuartos y cada cuarto lo partimos por la mitad. Reservamos los tomates para más adelante.

10 - Ahora vamos a limpiar unos mejillones. Los mejillones suelen tener unas barbas, esas barbas hay que quitárselas, se quitan muy fácil, solamente tiramos de ellas y salen sin ninguna complicación. Como mis mejillones son muy grandes los voy a partir por la mitad, si son más pequeños los podemos dejar enteros. Una vez que tenemos todos los mejillones limpios, los reservamos.

11 - Ahora vamos a limpiar los langostinos, para ello, los pelamos, le hacemos una incisión sin llegar a cortarlo del todo y le sacamos el intestino, así nos queda un langostino completamente limpio. Y por último, lo troceamos en trocitos no muy grandes. Hacemos lo mismo con todos los langostinos y lo reservamos.

12 - Ahora desmigamos los lomos de merluza y lo reservamos junto con los mejillones y los langostinos.

13 - Ahora cogemos un recipiente amplio, le añadimos abundante sal y añadimos las almejas. Las tendremos a remojo una media hora aproximadamente, así conseguiremos que las almejas suelten la posible arena que puedan tener.

14 - Ahora cogemos un buen trozo de pan, yo estoy utilizando pan seco. Lo troceamos, y lo vamos dejando en una sartén para tostarlo más adelante.

15 - Una vez que el caldo de pescado ya está listo, lo incorporamos junto con el caldo de los langostinos. Si queréis, también podéis hacer el caldo de los langostinos y la merluza todo junto, pero a mi me gusta hacerlo por separado. Añadimos sal al gusto.

16 - Llega el momento de tostar el pan, para ello, ponemos la sartén que teníamos reservada con el pan a fuego medio y vamos dejando que se vaya tostando poco a poco, con cuidado de que no se queme el pan. Una vez tostado, reservamos.

17 - Ahora en una cazuela ponemos a calentar un chorrito de aceite y añadimos el puerro, el pimiento verde y la cebolla que teníamos reservada. Añadimos pizca de sal y dejamos que se vaya pochando a fuego bajo.

18 - Cuando ya está medio pochada la verdura, añadimos el tomate troceado, una cucharadita de pulpa de pimiento choricero y un vasito de brandy. Seguimos rehogando.

19 - Unos minutos después, añadimos el pan que teníamos tostado y un poco del caldo.

20 - Ahora ponemos en un vaso batidor el puerro, la cebolleta y la zanahoria que habíamos cocido con las espinas de la merluza. También añadimos las verduras que teníamos pochadas y lo trituramos todo.

21 - Ahora lo añadimos a la cazuela donde tenemos el caldo.

22 - Después incorporamos los langostinos, los mejillones y la merluza.