Deja volar tu imaginación y aprende a observar dibujando en tus viajes.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 4 de noviembre de 2021
Otros
Deja volar tu imaginación y aprende a observar dibujando en tus viajes.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 4 de noviembre de 2021
Dedicamos mucho tiempo a viajar en tren, metro o bus... pero la mayor parte del tiempo sólo miramos el móvil, absortos en nuestros pensamientos y sin ver realmente nada. Levanta la cabeza de la pantalla y comienza a observar lo que hay a tu alrededor, aprovechando los viajes para dejar volar tu imaginación.
Dibujar es una forma estupenda de ejercitar tus ideas, además de una oportunidad para seguir practicando y mejorando y, además, entretenerte.
¡Te damos las claves para que esta actividad artística mejore tu día a día en el transporte público!
1. Mejora tus habilidades
Si dibujas con frecuencia mejorarás tu fluidez con el lápiz, y en seguida notarás cómo lo haces mucho mejor. Además, la práctica ayuda a generar recursos que harán que dibujes más rápido, y aprender muchos trucos para dibujar.
2. Ver más allá
Dibujar en el transporte público te va ayudar a observar más y mejor, a darte cuenta de dónde estás, con qué personas estás viajando, y cómo se ve el paisaje en movimiento. Cuestiones que aparente son simples, pero que en los últimos años hemos ido perdiendo. Además, tu alrededor puede ser un objetivo perfecto para tus dibujos, tanto las personas como el paisaje que tengas delante.
3. Entretenerte
Sin duda, dibujar y mantenerte activo en el metro te va a ayudar a entretenerte y que el viaje te resulte mucho más corto. Arriesga con trabajos cada vez más exigentes para que, además de entretenerte, te motives y elabores ilustraciones cada vez más profesionales.
4. Evadirte de otras cosas
Dibujar te va a ayudar a no pensar en cosas que te estresan o te agobian: estudios, trabajo... Busca un referente que te motive y centra toda tu atención en tu dibujo, verás cómo, sin darte cuenta, tu cabeza está focalizada en tu dibujo. Para focalizar mejor y tener la mente más centrada, observa cómo elaboras los trazos e intenta escuchar el sonido del lápiz o boli cada vez que trazas algo.
Puedes dibujar tradicional o con una tableta gráfica.
No necesitarás muchos materiales para dibujar en el transporte público, sólo lo necesario para elaborar un dibujo a trazos y monocolor.
1. Cuaderno de dibujo
Una libreta o un cuaderno A5 para bocetos es la mejor opción, ya que vas a poder llevarlo siempre contigo en tu bolso o mochila, y apenas ocupan espacio y tampoco pesan. No desaproveches las hojas de tu cuaderno y tampoco busques conseguir el dibujo perfecto todos los días que dibujes en el transporte público.
Recuerda que el mayor beneficio de dibujar está en aprender, mejorar y relajarte, no en conseguir elaborar el dibujo de tu vida siempre.
2. Lápiz o boli
Según el tipo de ilustraciones que te guste hacer puedes llevar lápiz o bolígrafo, o ambas cosas e ir cambiando las técnicas.
Si prefieres dibujar a lápiz puedes llevar también una goma de borrar, aunque lo mejor es que traces con cautela y no borres tus trazos, sólo los mejores. Además de no manchar el asiento donde vas, verás tu desarrollo y mejora a través de los trazos.
Las ilustraciones con muchos trazados también dan mucha personalidad y energía a los dibujos, transmitiendo más que un dibujo plano.
3. Tableta gráfica
Si te gusta la ilustración digital también puedes llevar una tableta gráfica o una Tablet con apps de dibujo. Esta técnica te aporta algunas ventajas como no necesitar tantos materiales tangibles (para colores y texturas, por ejemplo), limpieza y menos trastos en tu bolso o mochila.