Desde el Estudio de Interiorismo Laura Yerpes nos cuentan las claves para sacar provecho a cada rincón de nuestro hogar y ganar mayor espacio de almacenamiento.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 8 de noviembre de 2021
Distribución
Desde el Estudio de Interiorismo Laura Yerpes nos cuentan las claves para sacar provecho a cada rincón de nuestro hogar y ganar mayor espacio de almacenamiento.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 8 de noviembre de 2021
Hace poco ha aumentado la familia y hemos tenido que echar mano de nuestra imaginación para conseguir tener más espacio viviendo en la misma casa. La reciente y deseada incorporación nos ha obligado a adaptarnos al espacio con el que ya contábamos y en el que a duras penas antes podíamos caber.
Este problema no es sólo mío, a veces las casas están diseñadas de una forma que no optimizan al máximo el espacio disponible. Sin embargo, el espacio reducido ha de ser visto como una oportunidad, un reto al que tenemos que dar solución con buenos diseños y mejores ideas.
Cuando el espacio no sobra y cambiar de hogar no es una opción que podamos tener en cuenta lo mejor es buscar una estrategia que aúne ambas situaciones y les de una misma solución: en este caso los espacios para almacenar han de ser fusionados con el mobiliario imprescindible para poder hacer un hogar habitable. Es decir: hay que adaptar los muebles y buscar aquellos cuyo diseño cumplan varias funciones a la vez.
Un buen ejemplo son los arcones debajo de las camas que nos permiten ganar todo el espacio que hay debajo de las mismas como almacenamiento extra. En una habitación pequeña que no cuenta con armarios empotrados el espacio que queda libre debajo de la cama vale su peso (en este caso sus dimensiones) en oro.
Si os dais cuenta, este espacio no suele ser utilizado casi nunca y además siempre es un engorro tener que limpiarlo: si lo utilizáis como almacenamiento extra en la habitación no sólo os hará la vida más fácil sino que ganaréis espacio y no os obstruirá el paso con obstáculos.
Hoy en día en el mercado son muchos los fabricantes que diseñan camas con grandes arcones inferiores. También hay marcas que hacen que la base de la cama está llena de cajones abiertos o con prácticos sistemas de abertura plegables, extraibles o deslizantes.
Cuando en el estudio de decoración e interiorismo Laura Yerpes hemos tenido que diseñar hogares en los que la falta de espacio era todo un reto, la imaginación y creatividad han sido nuestras grandes aliadas.
En muchos casos hemos inventado soluciones para aprovechar la estructura de la vivienda y ganar espacios de almacenamiento en zonas residuales de la casa. En estos casos las esquinas de los muebles de cocina, el ancho de los muros o los bajos estructurales de la escalera son espacios inesperados que hemos ganado para el almacenamiento del hogar.
Cualquier rincón de tu hogar es susceptible de ser transformado en un espacio en el que almacenar cualquier cosa que necesites.
Cuando el espacio es ínfimo, el buen diseño siempre es una baza ganadora. En esos casos mi mejor recomendación es encargar a un profesional especializado muebles a medida para tu hogar.
La mayoría de las veces hay muchos elementos de una casa que no aprovechan al máximo el espacio que ocupan: por eso cuando hacemos muebles a medida podemos estudiar las medidas exactas de los objetos que los ocuparán y acomodarlos para sacar su máximo potencial.
Multiplicar la capacidad de los cajones, hacer subdivisiones más eficientes, bandejas basculantes y giratorias con las que aprovechar esquinas de los muebles... hay un millón de soluciones que pueden hacerte ganar esos centímetros que tanto necesitas.
Ese también es el caso de las escaleras: tradicionalmente siempre ha sido diseñadas como un objeto funcional para subir y bajar espacios que ocupaban gran parte de una estancia. Sin embargo, bien diseñadas pueden ser muy útiles como espacios de almacenamiento en el que se pueden instalar cajones, estanterías o arcones adaptados a nuestras necesidades.
Laura Yerpes
Estudio de Interiorismo Laura Yerpes