
Decorar dormitorio
Decorar dormitorio para preadolescente con zona de estudio
Decogarden, 15 de diciembre de 2021
¿Buscando ideas para renovar una habitación infantil y convertirla en un precioso dormitorio preadolescente con zona de estudio? En Decogarden te damos un montón de ideas para que consigas una decoración perfecta. ¡Toma nota!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
A medida que los más pequeños de la casa crecen, sus necesidades también cambian. Por ello, a la hora de decorar un dormitorio preadolescente, es importante conseguir una estancia que aporte tranquilidad, que provoque estados de ánimo positivos y que incite al juego y al estudio.
¡En Decogarden tenemos las claves para conseguir el dormitorio preadolescente perfecto!
Comenzaremos pintando el dormitorio de colores luminosos y relajantes, y crearemos una espaciosa zona de estudio buscando la fuente de luz natural.
Además, personalizaremos las nuevas puertas correderas de los armarios con marcos de fotos, colocaremos unos estantes y dispondremos una práctica mesa abatible destinada al juego.
¡No te lo pierdas!
- Herramientas
- Metro
- Martillo de nylon
- Sierra de calar
- Escuadra
- Taladradora-atornilladora
- Tijeras
- Cuchilla eléctrica
- Lápiz
- Materiales
- Tablero de aglomerado
- Uñeros
- Adhesivo de montaje
- Remates
- Tirafondos roscachapas
- Herrajes
- Arandelas
- Marcos
- Estantes
- Tapas de encuadernar
- Pintura
- Esmalte
- Reloj
- Cama-nido
- Ropa de cama
- Cajoneras
- Tablero
- Herrajes mesa abatible
- Silla escritorio
- Lámpara de techo
- Flexo
Decorar un dormitorio para preadolescente con zona de estudio paso a paso
Paso 1
Transformaremos una habitación infantil sin apenas amueblar en un dormitorio preadolescente. Antes de empezar, vaciaremos la estancia para comenzar a renovarla en tonos más claros y neutros.
Paso 2
El primer paso será crear las puertas correderas. Para calcular la medida de los tableros, mediremos el ancho y el largo del hueco del armario y restaremos 3 cm a su altura, necesaria para la colocación de las guías. Para emplazar los uñeros laterales, aplicaremos, con una pistola, adhesivo de montaje en su interior, y los insertaremos en el tablero golpeando con una maza.
Paso 3
Continuaremos esta tarea cortando a medida los bordes superiores e inferiores de las puertas. Utilizaremos una sierra de calar. Finalmente, aplicaremos adhesivo de montaje en los perfiles.
Paso 4
El siguiente paso será colocar las ruedas inferiores. Para ello, presentaremos los herrajes sobre la puerta, y atornillaremos, en primer lugar, el herraje a la madera. Una vez asegurado, lo fijaremos a la parte metálica utilizando unos tirafondos roscachapas. Emplearemos para esta tarea una atornilladora.
Paso 5
Para tener listas las puertas correderas, sólo nos falta colocar las ruedas superiores en los tableros. Al igual que con las inferiores, necesitaremos tirafondos roscachapas para perforar el perfil de metal, y nos serviremos, de la misma manera, de una atornilladora.
Paso 6
Es el momento de personalizar la puerta corredera exterior. Para ello, crearemos una composición con marcos de diferentes colores. La colocación de unas arandelas entre el tablero y los marcos nos permitirá poder cambiar las fotos a nuestro antojo. Pegaremos, en primer lugar, las arandelas a los marcos, y finalmente, encolaremos las arandelas para fijar los marcos en la puerta.
Paso 7
El siguiente paso será vestir la parte trasera de los estantes. En esta ocasión, emplearemos plástico de encuadernar de varios colores. Dibujaremos las plantillas colocando los estantes sobre los plásticos, recortaremos las piezas y las fijaremos a los estantes con adhesivo.
Paso 8
Para colocar las puertas correderas en el armario instalaremos las guías. Presentaremos la guía inferior y la atornillaremos a la base del armario. Realizaremos el mismo proceso con la guía superior. Utilizaremos para esta tarea una atornilladora.
Paso 9
El siguiente paso será crear sobre la pared una composición con los estantes. Comenzaremos atornillando dos pequeñas escuadras en el interior de cada estante, realizaremos los agujeros correspondientes en la pared e introduciremos unos tacos. Finalmente, colocaremos las estanterías en la pared fijando las escuadras con unos tirafondos.
Paso 10
Para separar la zona de estudio de la de juego, vamos a emplazar una mesa abatible. Presentaremos dos escuadras abatibles automáticas sobre la pared, marcaremos con un lápiz los agujeros y perforaremos con un taladro. Introduciremos los tacos y fijaremos las escuadras insertando los tirafondos. Por último, presentaremos el tablero sobre las escuadras y lo atornillaremos a estas.
Paso 11
Una cama nido con grandes cajoneras en la parte inferior aumentará las posibilidades de almacenaje y orden. La combinación de tonos blancos y beiges en paredes, puertas y en la ropa de cama, ampliará la sensación de espacio aportando, a su vez, luz y tranquilidad.
¡Y listo! Así de fácil hemos transformado una habitación juvenil en un precioso dormitorio para preadolescente con zona de estudio.
Transformar habitación infantil en dormitorio para preadolescente (Antes y después)
A continuación te dejamos algunas fotos del antes y después para que veas el gran cambio que le dimos a esta estancia. De habitación infantil, ¡a dormitorio para preadolescente!
Los tonos grises y beiges están en plena tendencia para pintar las paredes, ya que aportan luminosidad y amplitud. Además, al tratarse de un dormitorio preadolescente, también aporta más madurez que el antiguo azul.
En este aspecto, es muy importante tener en cuenta la psicología del color, ¿sabes lo que es? Te lo explicamos en este artículo: Pintar la casa: ¿Cómo empezar a pintar una habitación? ¿Qué colores se llevan? ¿Qué es la psicología del color?
Para crear dos entornos diferenciados entre la zona de estudio y la zona de juegos, hemos incorporado dos sillas del mismo modelo, pero en diferente color.
Una blanca, que aporta sosiego y relajación para una buena jornada de estudio, y otra en color rosa, para darle un aire más moderno y alegre a la estancia.
Para vestir las paredes, hemos colocado unos bonitos posters en tonos amarillos, azules y blancos, ¡que dan un toque más "adulto" a la habitación!
También hemos elegido una cama nido tipo sofá con un estilo mucho más juvenil y menos infantil que la anterior, que además tiene cajones para ganar espacio de almacenamiento.
Teniendo en cuenta los colores de la pared y muebles, hemos elegido una colcha de cama en tonos beiges y marrones y unos cuantos cojines para crear un entorno más informal.
¡Un cambio alucinante! Hemos renovado un dormitorio preadolescente acogedor, luminoso y muy bonito que aporta relax, ¡lo ideal para un estudiante!