Reutilizando un cabecero de forja y los viejos muebles de una estancia vamos a lograr un dormitorio de estilo clásico actualizado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 27 de abril de 2022
Decorar dormitorio
Reutilizando un cabecero de forja y los viejos muebles de una estancia vamos a lograr un dormitorio de estilo clásico actualizado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 27 de abril de 2022
Vamos a echar la vista atrás, sin olvidarnos del presente... Actualizaremos los muebles de un dormitorio clásico.
El papel para empapelar una de las paredes del dormitorio es un modelo que combina el negro y el crudo, un tándem muy actual pero con estampados florales clásicos. El conjunto: un papel sofisticado y moderno.
El resultado: una estancia sofisticada y moderna. Vamos a crear un dormitorio de un estilo que hoy en día muchos llaman "clásico renovado" o vintage...
Paso 1
Recortamos la pieza de papel con una cuchilla realizando unos cortes rectos y limpios.
Repartimos la cola por el papel con una brocha. La cola se crea en una mezcla con agua tibia.
Paso 2
Colocamos el papel en la pared y con un cepillo vamos sacando todas las burbujas de aire. La manera más sencilla es comenzar por una esquina.
Aunque se puede empapelar toda una habitación, un recurso decorativo, con el que no se recarga una estancia, es revestir con papel pintado una sola pared.
Paso 3
A la hora de ir colocando las diferentes tiras de papel es muy importante que el dibujo case, es decir, que los diferentes dibujos/motivos coincidan.
Repasar la junta es muy importante para que no se desprenda el papel, con un rodillo de plástico es muy sencillo.
Paso 4
Una vez seco el papel, ya podemos cortar el sobrante.
Paso 5
Para finalizar colocaremos unas piedras o cuentas de cristal en la pared encima del papel. Estas piezas decorativas dan un toque especial, a la vez que crean pequeños volúmenes.
Tenemos ya la pared perfectamente preparada y empapelada, ahora vamos a comenzar con la decoración del dormitorio. Empezaremos con un cabecero de cama.
Paso 6
Vamos a comenzar por los remates de latón. Vamos a sacarles el brillo con un limpia metales, frotando para devolverles el brillo.
Paso 7
A la hora de pintar la forja protegemos el latón. En esta ocasión vamos a pintar este cabecero con una pistola que contiene cartuchos de pintura.
Paso 8
Una vez pintado y secado el cabecero procedemos a renovar los muebles. Comenzamos lijando las superficies.
Paso 9
Eliminamos la carcoma del mueble para que se mantenga por más tiempo en perfecto estado. Para ello utilizaremos un producto específico en spray.
Paso 10
Taparemos los agujeros de la carcoma con una masilla reparadora que, una vez seca, lijaremos para eliminar cualquier resto de la masilla.
Paso 11
Es el turno del acabado. Pintaremos las mesillas de color negro.
Paso 12
Los pies y la moldura irán de color crudo, para combinar con el negro del resto de las mesitas, y así serán los mismos colores del papel.