Desde Decogarden os mostramos cómo decorar un dormitorio entrañable y romántico. Una decoración cálida con la que darle un toque romántico al dormitorio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 30 de enero de 2023
Decorar dormitorio
Desde Decogarden os mostramos cómo decorar un dormitorio entrañable y romántico. Una decoración cálida con la que darle un toque romántico al dormitorio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 30 de enero de 2023
En esta tarea de Decogarden, Yolanda Alzola nos enseña como la calidez y el confort han de ser las premisas principales a la hora de decorar un dormitorio para darle un aire entrañable y romántico.
Imprimir nuestro estilo, aprovechar al máximo el espacio disponible y optimizar el uso del equipamiento serán imprescindibles para conseguirlo.En esta ocasión, en Decogarden, vamos a transformar un dormitorio anticuado y sin personalidad en una estancia fresca de estilo romántico.
Para ello, debemos quitar el gotelé de las paredes y las pintaremos de un elegante color rosa. Además, dispondremos unas distinguidas cortinas y realizaremos una composición de cuadros con motivos florales. La ropa de cama, el mobiliario y el resto de elementos decorativos terminarán de conferir un aire romántico a esta estancia.
Paso 1
Transformaremos un antiguo dormitorio en una elegante y cálida estancia. Para ello, retiraremos el gotelé de las paredes y las pintaremos de una tonalidad rosa. Además, colocaremos unas cortinas y crearemos una composición de cuadros. Finalmente, dispondremos el resto de mobiliario y elementos decorativos.
Paso 2
Nuestra primera tarea será retirar el gotelé. Para ello, comprobaremos, en primer lugar, qué tipo de gotelé tenemos. Con este fin, rascaremos la pared y verteremos las virutas en un vaso de agua. Si el producto se disuelve, estaremos ante un gotelé al temple, si no lo hace, nuestro gotelé será plástico.
Paso 3
En esta ocasión aplicaremos la técnica para retirar el gotelé al temple. Comenzaremos diluyendo un 10% de agua en el ecoestabilizador y removeremos hasta conseguir una mezcla homogénea. Dispondremos la solución en una cubeta e iremos impregnando la pared con la ayuda de un rodillo.
Paso 4
Una vez cubierta toda la superficie, rociaremos las paredes empleando un pulverizador con agua. Esperaremos unos minutos hasta su correcta infiltración.
Paso 5
El siguiente paso será romper la cresta del gotelé. Utilizaremos para esta tarea una rasqueta. Arrastraremos la rasqueta por la pared sin clavarla. Finalizado este proceso, volveremos a pulverizar para que la humedad llegue hasta la base del gotelé y aguardaremos unos minutos.
Paso 6
Ha llegado el momento de retirar la base del gotelé. Emplearemos para ello una cazoleta. Presionaremos firmemente e iremos desprendiendo la base.
Paso 7
Con la superficie lisa, cubriremos las imperfecciones de la pared con un poco de masilla. Mientras se seca, prepararemos la estancia para pintar protegiendo con cartón plisado y cinta de carrocero aquellas zonas que no queramos manchar. Recortaremos con una brocha los ángulos y cubriremos el resto de la superficie con un rodillo.
Paso 8
Una vez seca la pintura, colocaremos la barra para colgar las cortinas. Para ello, realizaremos unos agujeros en el techo, introduciremos unos tacos y atornillaremos las bases de sujeción de la barra. Finalmente, colocaremos la barra con la cortina y aseguraremos el tornillo prisionero.
Paso 9
El siguiente paso será crear una composición de cuadros con motivos florales. Nos ayudaremos de un mini nivel láser para obtener la horizontal y la vertical perfecta. Agujerearemos la pared e insertaremos los tacos y las escarpias. Finalmente, colgaremos los cuadros.
Paso 10
La elección de materiales como el hierro forjado de la lámpara y de la estantería, las tonalidades cálidas en la ropa de cama de estilo patchwork y la línea blanca decapada del cabecero, la cómoda y las mesillas terminarán de definir la atmósfera romántica de esta renovada estancia.