Hogarmania.com

Tareas anteriores

Dormitorio de estilo colonial


A la hora de decorar un dormitorio es muy importante elegir el estilo que más se adapta a nosotros. Tenemos que sentirnos identificados con el para que nos proporcione una sensación de satisfacción y relajación.

En Decogarden, vamos a transformar un salón en un dormitorio con vestidor de estilo colonial. Serán 18 metros cuadrados en los que Yolanda nos mostrará a trasladar un dibujo a la pared mediante el método de la cuadrícula y crear un cubreradiador a partir de un viejo cabecero.

Herramientas

  • Brocha
  • Rodillo
  • Mango telescópico
  • Cinta de carrocero con estraza
  • Nivel láser
  • Paletina
  • Sierra de calar
  • Lijadora
  • Lápiz
  • Tirafondos
  • Escuadra
  • Sargenta

Materiales

  • Pintura
  • Selladora o imprimación
  • Cabecero
  • Dibujo para la pared
  • Tizas
  • Maniquí
  • Lámpara de mesita
  • Lámpara-jaula
  • Cama
  • Cortina (loneta) y barra
  • Espejo
  • Alfombra

Paso a paso para decorar un dormitorio de estilo colonial

Dormitorio de estilo colonialPaso 1
Transformaremos un salón en una dormitorio de estilo colonial. Para ello, comenzaremos vaciando la estancia.

Dormitorio de estilo colonialPaso 2
Como la habitación tenía las paredes en color negro y queremos pintarlas de otro, primero le aplicaremos una selladora o imprimación para que luego el color quede perfecto. Dejamos que se seque y comenzamos a pintar del color que queremos.

Dormitorio de estilo colonialPaso 3
Como queremos crear un gran dibujo en la pared, utilizaremos la técnica de la cuadrícula. Para ello necesitamos que el dibujo que hemos elegido esté dividido en cuadrículas.

Dormitorio de estilo colonialPaso 4
El siguiente paso será crear esas cuadrículas en la pared. Gracias al nivel láser conseguiremos crear los cuadros tal y como lo tenemos en el dibujo.

Dormitorio de estilo colonialPaso 5
Como ya tenemos los cuadros pintados en la pared, podremos dibujar el dibujo de una manera mucho más fácil. Poco a poco dibujaremos las líneas de nuestro dibujo guiándonos con los cuadros.

Dormitorio de estilo colonialPaso 6
El siguiente paso será pintar el contorno del dibujo. Comenzaremos con un pincel y pintaremos sobre las líneas que hemos realizado. Como la pared tiene gotelé habrá que marcar un poco mejor para que la pintura entre en todas las hendiduras. Cuando acabemos con el contorno, pintaremos las zonas cercanas al contorno con un pincel más gordo y el centro con un rodillo.

Dormitorio de estilo colonialPaso 7
Seguiremos la transformación de este dormitorio con la creación de un cubreradiador. Para ello utilizaremos un cabecero al que le hemos quitado las patas. Como queremos cambiarlo el color, lo primero será lijarlo bien.

Dormitorio de estilo colonialPaso 8
Antes de pintar el cabecero, pasaremos un trapo para quitar el polvo. Cuando se seque crearemos una repisa que dejará pasar el calor y nos ayudará a unir el cabecero a la pared. Para ello, utilizaremos unos listones que cortaremos a la medida que necesitamos.

Dormitorio de estilo colonialPaso 9
Para unir los distintos listones de madera, utilizaremos unos tirafondos que colocaremos sobre los listones pequeños que hemos creado que tendrán la función de unión. Cuando creemos la estructura, la colocaremos sobre el radiador.

Dormitorio de estilo colonialPaso 10
Para acabar la decoración colocaremos una cortina (loneta) con motivos naturales, una cama de estilo balinés, un maniquí, una lámpara de mesilla, una lámpara-jaula, etc. Gracias a los cambios realizados hemos logrado convertir un salón en un dormitorio de estilo colonial con más luminosidad que antes.

Con unos sencillos pasos, en Decogarden hemos transformado un salón en un nuevo dormitorio con un marcado estilo colonial.