Yolanda Alzola transformará una habitación oscura y desordenada en una estancia organizada, alegre y luminosa. Logrará decorar un dormitorio funcional, luminoso y alegre.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 16 de febrero de 2018
Decorar dormitorio
Yolanda Alzola transformará una habitación oscura y desordenada en una estancia organizada, alegre y luminosa. Logrará decorar un dormitorio funcional, luminoso y alegre.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 16 de febrero de 2018
La decoración de un dormitorio ha de ser acorde con las personas que lo habitan, y proporcionar espacio para poder movernos libremente por él. Esto nos ayudará a encontrar esa sensación de calidez y de relax que buscamos en nuestra habitación.
Los colores de las paredes marcarán el estilo del dormitorio: daremos una oportunidad a los más atrevidos de la paleta utilizando un alegre y fresco color manzana verde. Lo importante: acertar con el resto de elementos para combinarlos enriqueciendo la decoración.
Para ello, buscaremos la funcionalidad, la estética y la originalidad: mobiliario en blanco lacado, líneas rectas, una cama que esconde múltiples cajones, un revestimiento de madera a modo de estantería y una vieja puerta de armario convertida en un singular espejo.
Paso 1
Vamos a transformar un oscuro y desordenado dormitorio en una estancia organizada y luminosa. Conseguiremos crear un ambiente fresco y alegre a través del color blanco y del verde manzana en una de las paredes. Daremos un toque de originalidad creando un espejo a partir de una vieja puerta de armario, y finalmente, colocaremos un revestimiento de madera en la pared a modo de estantería.
Paso 2
Comenzaremos vaciando la habitación y protegiendo la estancia para pintar las paredes. Para ello, colocaremos cinta de carrocero con papel de estraza en marcos y zócalos. Recortaremos con una brocha las esquinas y zonas de difícil acceso, y terminaremos la tarea cubriendo toda la superficie con la ayuda de un rodillo provisto de un mango telescópico.
Paso 3
Mientras se seca la pintura, vamos a reciclar el espejo de una puerta de armario revistiéndolo con ramas secas. El primer paso será pelar las ramas y pulirlas con la ayuda de una lijadora. De esta manera conseguiremos una mejor fijación de la pintura. Finalmente, pasaremos un trapo para quitar el posible polvo existente.
Paso 4
Una vez lijadas las ramas, procederemos a pintarlas. Utilizaremos una pintura plástica mate de color blanco, y emplearemos una brocha para cubrir de pintura todas las piezas.
Paso 5
El siguiente paso será crear una composición creativa. Para ello, iremos colocando las ramas sobre el marco del espejo. Nos fijaremos en los puntos en los que las ramas se apoyan en el marco. Para esta tarea utilizaremos un adhesivo de montaje de agarre inmediato. Iremos colocando pequeñas cantidades de adhesivo en los puntos de apoyo de las ramas y pegaremos las piezas.
Paso 6
Es el momento de instalar un revestimiento de madera en la pared. Este elemento decorativo permitirá el uso como estantería y colgador. Para su colocación, realizaremos cuatro agujeros en la pared. Conseguiremos la horizontal y la vertical perfecta con la ayuda de un nivel láser. Introduciremos unos tacos de plástico y unos tirafondos, dejando un saliente de los tirafondos dónde apoyaremos el revestimiento.
Paso 7
Por último, fijaremos un perchero en la parte interior de la puerta de la habitación. Para ello, vamos a emplear un adhesivo desmontable, que se despega fácilmente con la ayuda de una espátula y sin dañar la superficie.
Paso 8
Un gran armario con puertas correderas que ahorran espacio y aportan ligereza visual, mobiliario lacado en blanco y de líneas rectas, ropa de cama en tonos claros con algunos toques de color. La acertada combinación y la originalidad de algunos de los elementos envuelven esta estancia en una atmósfera alegre, cálida y llena de vida. Una decoración acertada para conseguir un dormitorio funcional, luminoso y alegre.