Vamos a transformar la decoración de este dormitorio logrando un estilo más fresco y primaveral con tonalidades explosivas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 20 de marzo de 2017
Decorar dormitorio
Vamos a transformar la decoración de este dormitorio logrando un estilo más fresco y primaveral con tonalidades explosivas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 20 de marzo de 2017
Transformar por completo nuestro dormitorio, conseguir una decoración armónica y encontrar ese toque original es posible combinando elementos sencillos. Para ello, os mostramos cómo decorar un dormitorio singular, fresco y primaveral.
En esta ocasión, en Decogarden, vamos a transformar una habitación con una apagada y anticuada decoración en un dormitorio rebosante de color y vida.
Para ello, mezclaremos tonalidades explosivas y neutras, fabricaremos un original cabecero y daremos protagonismo al mobiliario combinándolo con los colores de los cuadros y la ropa de cama.
Además, multiplicaremos los puntos de luz y suspenderemos unas distinguidas cortinas que terminarán de vestir esta estancia aportando calidez y elegancia.
Paso 1
Transformaremos una habitación antigua y sin vida en un original, cálido y colorido dormitorio. Para ello, pintaremos las paredes de varios colores y crearemos un singular cabecero de cama. Además, dotaremos de identidad y armonía al conjunto de la estancia combinando los colores del mobiliario, los cuadros y la ropa de cama.
Paso 2
Daremos el primer paso dando color a la estancia. En esta ocasión, nos serviremos de un tono azul vaquero y uno gris perla. Para proteger la estancia, cubriremos con cinta de carrocero y papel de estraza aquellas zonas que no queramos pintar. Comenzaremos recortando con una brocha las esquinas y recovecos, y terminaremos cubriendo el resto de la superficie con la ayuda de un rodillo.
Paso 3
El siguiente paso será crear un frente de madera a modo de cabecero. Utilizaremos tablones de madera de pino del mismo grosor pero de dos anchuras diferentes. Para obtener tablas de la misma altura, marcaremos con un lápiz la medida de 1,20 cm e iremos cortando los listones con la sierra de calar.
Paso 4
Una vez dispuestas las tablas a la medida indicada, puliremos las imperfecciones generadas por el corte de la sierra. Utilizaremos para esta tarea una lijadora.
Paso 5
Es el momento de unir las tablas que compondrán el cabecero. Para ello, las presentaremos sobre la mesa de trabajo alternado las tablas de diferentes anchuras. Para mantener la misma medida de separación insertaremos pequeños listones entre ellas.
Paso 6
Un tablón de la largura de la pared nos servirá de pieza de unión del cabecero y hará la función de zócalo. Situaremos el tablón sobre las tablas e iremos fijándolo a estas introduciendo tirafondos con la ayuda de una atornilladora.
Paso 7
El siguiente paso será colgar los cuadros en la pared. Nos serviremos de una taladradora para perforar la superficie, introduciremos unos tacos en los agujeros, y finalmente, unas escarpias. La colocación de un sobre por debajo de la zona a perforar nos evitará manchar de polvo la pared y el suelo.
Paso 8
Sólo nos falta colocar la cortina. Para esta tarea, realizaremos los agujeros en el techo con la taladradora, introduciremos unos tacos y atornillaremos las bases de sujeción de la barra. Finalmente, colocaremos la barra con la cortina y la fijaremos a las bases asegurando el tornillo prisionero.
Paso 9
Las puertas correderas del nuevo armario conseguirán maximizar el espacio. A su vez, la de madera aportará calidez, mientras que la de espejo aumentará la sensación de amplitud. La combinación de colores del mobiliario, los cuadros y la ropa de cama, así como los toques multicolores en los detalles consiguen unificar el estilo de esta nueva decoración fresca y primaveral.