En Decogarden vamos a transformar esta estancia en un dormitorio urbanita. Así lograremos una decoración acorde con la persona que la habita: una joven urbanita amante del hip-hop.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 5 de diciembre de 2022
Decorar dormitorio
En Decogarden vamos a transformar esta estancia en un dormitorio urbanita. Así lograremos una decoración acorde con la persona que la habita: una joven urbanita amante del hip-hop.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 5 de diciembre de 2022
Para conseguir este estilo moderno y urbano, nos decantaremos por colores metálicos que harán su presencia en las paredes, en el mobiliario y en la ropa de cama.
Además, revestiremos las frías baldosas del suelo con losetas vinílicas y daremos un toque fresco a esta estancia convirtiendo una fotografía en un cabecero de cama.
Paso 1
Transformaremos una habitación amueblada pero sin personalidad en una estancia fresca y moderna de estilo urbano. Para ello, pintaremos las paredes de colores metálicos, revestiremos el suelo con losetas vinílicas y cambiaremos de aspecto las puertas mezclando varias pinturas para conseguir un original acabado.
Paso 2
Vaciaremos la estancia y protegeremos con cinta de carrocero y papel de estraza todas aquellas zonas que no queramos manchar. Comenzaremos pintando las paredes de gris metalizado. Para ello, recortaremos con una brocha las esquinas y las zonas de difícil acceso y terminaremos esta tarea cubriendo las paredes con la ayuda de un rodillo provisto de un mango telescópico.
Paso 3
El siguiente paso será revestir el suelo con losetas vinílicas autoadhesivas. De esta manera, cubriremos las frías baldosas sin necesidad de hacer obra. Limpiaremos el suelo y realizaremos una marca en el centro exacto de la estancia para colocar la primera lámina. Continuaremos colocando las losetas de una forma escalonada.
Paso 4
Para rematar las esquinas y los laterales necesitaremos cortar las lamas a la medida de los remates. Para conseguir el tamaño de pieza exacto, presentaremos una primera lámina cubriendo por completo la anterior al remate y una segunda lama sobre esta pero tapando el remate.
Paso 5
Finalmente, realizaremos el corte con una cuchilla sobre el sobrante de la primera lámina presentada. Doblaremos la lama por la zona del corte hasta que se parta y emplazaremos la pieza recortada en el remate. Realizaremos el mismo proceso para los remates longitudinales.
Paso 6
Es el momento de cambiar el aspecto de las puertas de melanina del armario. Para conseguir un correcto fijado de la pintura, lijaremos las puertas con una lija de grano fino. Una vez pulida la melanina, limpiaremos la superficie con un paño humedecido en alcohol.
Paso 7
Para conseguir un atractivo efecto crearemos nuestra propia pintura decorativa. Para ello, mezclaremos esmalte negro con otro de color cobre sin realizar una mezcla homogénea, y cubriremos la superficie con la ayuda de un pequeño rodillo.
Paso 8
Una vez seca la pintura, continuaremos personalizando las puertas aplicando un verde agrisado. Pasaremos un rodillo de una manera irregular y esparciremos la pintura frotando y realizando movimientos circulares con un paño.
Paso 9
Por último, aplicaremos una pintura metalizada con una paletina dando pequeños golpes de brocha por diferentes zonas de la superficie logrando un original acabado.
Paso 10
Colores y materiales metálicos en el mobiliario, mesillas diferentes, ropa de cama de color gris, y la transformación de una fotografía de gran tamaño en un refrescante cabecero de cama rematan esta decoración en la que prima lo genuino.