Desde la perspectiva de un niño pequeño, la vida es un juego. Además de diversión, el juego contribuye en el desarrollo y el aprendizaje de los más pequeños. Por ello, a la hora de decorar una habitación infantil, tenemos que tener esto muy presente. Para ello, pintaremos las paredes combinando sugestivos colores con tonos más neutros, y personalizaremos una litera de pino convirtiéndola en una cabaña al más puro estilo Tom Sawyer.
Además, dispondremos un pequeño escritorio y un mueble organizador de bandejas que solucionará el problema del almacenaje manteniendo el orden. Una capa de esmalte blanco, pegatinas y nuevos tiradores terminarán de integrar el armario en la nueva y recreativa decoración.
Herramientas
- Rodillo
- Mango telescópico
- Brocha
- Sierra de calar
- Sargenta
- Escuadra
- Metro
- Cubeta
- Paletina
- Lápiz
Materiales
- Pintura
- Cartón plisado
- Cinta de carrocero
- Listones
- Esmalte acrílico
- Litera
- Telas
- Guías cortinas
- Estores
- Alfombras
- Cajonera
Paso a paso para decorar una habitación infantil llena de aventuras
Paso 1
Transformaremos una habitación sin apenas amueblar en un dormitorio infantil lleno de diversión, color y vida. Para ello, pintaremos las paredes con atrevidos colores, convertiremos una litera en una cabaña de juegos y emplazaremos mobiliario organizador y soluciones de almacenaje.
Paso 2
El primer paso será dar color a las paredes. Para ello, protegeremos con cinta de carrocero y papel de estraza aquellas zonas que no queramos pintar. Comenzaremos recortando con una brocha las esquinas y recovecos, y terminaremos cubriendo el resto de la superficie con la ayuda de un rodillo.
Paso 3
Es el momento de transformar la litera en una cabaña de aventuras. Para construir la estructura del tejado, cortaremos en forma de punta los extremos de los listones. Marcaremos unas líneas de guía con un lápiz y utilizaremos una sierra de calar.
Paso 4
El siguiente paso será preparar los tablones que apoyaremos sobre la estructura del tejado. Con la sierra de calar, cortaremos varias tablas a la misma medida y puliremos la rebaba con una lijadora.
Paso 5
Ha llegado el momento de dar color a los tablones que compondrán el tejado. Para simular el aspecto de tablas reutilizadas, reservaremos zonas al azar colocando cinta de carrocero de varios tamaños y en diferentes ubicaciones.
Paso 6
Dispuestas las cintas, pintaremos las tablas de varios colores. Utilizaremos para esta tarea una paletina. Una vez seca la pintura, retiraremos las cintas. De igual modo, daremos unos toques de color a la litera.
Paso 7
El siguiente paso será montar el tejado sobre la litera. Comenzaremos fijando los listones con forma de punta y sobre estos los tablones superiores e inferiores que conformarán la estructura del tejado a dos aguas. Para insertar los tirafondos, nos serviremos de una atornilladora.
Paso 8
Una vez fija la estructura del tejado, emplazaremos las tablas sobre los tablones superior e inferior. Utilizaremos, de la misma manera, una atornilladora. Para dar un aspecto informal al tejado, colocaremos las tablas evitando el paralelismo entre ellas.
Paso 9
Terminaremos de transformar la litera colgando sobre un riel una divertida cortina cosida a partir de retales. Para ello, presentaremos el riel en el interior de la litera e insertaremos unos tirafondos con una atornilladora. De esta manera, podremos correr la cortina para ocultar la cama o dejarla al descubierto.
Paso 10
Con una capa de esmalte blanco, adhesivos de colores y nuevos tiradores conseguiremos transformar por completo el armario integrándolo en el resto de la decoración.
Paso 11
Ropa de cama de estilo patchwork, un pequeño escritorio, un mueble organizador con bandejas, una mullida alfombra que simula el césped, perros, ranas, osos... todo dispuesto para disfrutar de este nuevo espacio lleno de vida y diversión.
En Decogarden, con unos sencillos pasos de decoración hemos logrado decorar una habitación infantil llena de aventuras.