En Decogarden vamos a decorar una habitación íntima y romántica. Para ello, vamos a transformar un dormitorio sin personalidad en un espacio acorde con el carácter de la persona que lo habita.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 25 de enero de 2016
Decorar dormitorio
En Decogarden vamos a decorar una habitación íntima y romántica. Para ello, vamos a transformar un dormitorio sin personalidad en un espacio acorde con el carácter de la persona que lo habita.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 25 de enero de 2016
Para la transformación de la habitación, pintaremos las paredes y empapelaremos con un estampado romántico; colocaremos puertas correderas en el armario y rejuveneceremos parte del mobiliario por medio de la pintura. Crearemos un rincón muy personal con un coqueto secreter. El resto de complementos, como las cortinas y la ropa de cama en tejidos naturales, terminarán de enfatizar el toque romántico de este elegante dormitorio.
El papel pintado vuelve a ser lo último en la decoración de interiores y en especial a la hora de decorar las paredes de nuestra casa, disimular defectos, proteger paredes, o simplemente para crear ambientes. La variedad de diseños es bastante amplia pero existen, básicamente, dos tipos: el papel gofrado o virilizado y el papel vinílico.
Paso 1
Llenaremos de romanticismo y luz una estancia que no encaja con la personalidad de quien la habita. Pintaremos las paredes de beige y empapelaremos la pared frontal. Daremos color blanco a los muebles para darles un aspecto más actual. Además, acolcharemos el cabecero de cama y cambiaremos las puertas del armario por unas puertas correderas blancas.
Paso 2
Comenzaremos despejando la estancia y protegiendo con cinta de carrocero y papel de estraza todas aquellas zonas que no queramos manchar. Pintaremos las paredes de color beige reservando la pared frontal. Abordaremos la tarea recortando con una brocha las esquinas y las zonas de difícil acceso, y finalizaremos cubriendo de pintura el resto de la superficie con la ayuda de un rodillo provisto de mango telescópico.
Paso 3
Es el momento de transformar el cabecero de cama. En primer lugar, lo pintaremos de color blanco. Para ello, lijaremos toda la superficie para conseguir una correcta fijación de la pintura. Con la ayuda de una brocha cubriremos de esmalte blanco los recovecos, y terminaremos la tarea con un pequeño rodillo.
Paso 4
El siguiente paso será crear el acolchado. Obtendremos una plantilla de papel estraza con la forma de la moldura del cabecero. Copiaremos la silueta de la plantilla en una pieza de contrachapado y recortaremos la pieza con la ayuda de la sierra de calar.
Paso 5
Utilizaremos la misma plantilla de papel de estraza para dibujar la silueta en una pieza de goma espuma. En esta ocasión, recortaremos la silueta con la ayuda de una cuchilla.
Paso 6
Para realizar el tapizado presentaremos la tela, una pieza de floca, la goma espuma y en último lugar el contrachapado. Dejaremos un sobrante de la pieza de floca para redondear los cantos. Comenzaremos grapando la tela al contrachapado por los puntos intermedios, y una vez obtenida la cruceta, iremos tensando y grapando hacia los bordes.
Paso 7
Una vez que hemos obtenido la pieza, la fijaremos al cabecero con adhesivo de montaje. Cubriremos con pequeñas cantidades de adhesivo la superficie del cabecero y colocaremos la pieza sobre este moviéndola para esparcir el adhesivo y presionando fuertemente.
Paso 8
Es el momento de empapelar la pared frontal del dormitorio. Utilizaremos un papel pintado con un estampado romántico con toques metalizados. Cortaremos las tiras de papel con una cortadora a batería calculando un poco de sobrante en las partes inferior y superior. A continuación, aplicaremos engrudo por toda la superficie del papel.
Paso 9
Para fijar la tira a la pared, nos ayudaremos de un nivel láser. De esta manera, conseguiremos la correcta verticalidad en la colocación del papel. Finalmente, cepillaremos toda la superficie para extraer las posibles burbujas. Realizaremos el mismo proceso con cada tira de papel.
Paso 10
Completaremos esta estancia creando un rincón especial con un espejo y un secreter, y cambiaremos las puertas del armario por unas puertas correderas blancas. Los tejidos naturales de las cortinas y la ropa de cama terminarán de definir el estilo romántico y personal de esta alcoba.