En Decogarden decoramos una pequeña estancia en un ático para convertirla en una bonita habitación para invitados.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 7 de marzo de 2019
Decorar dormitorio
En Decogarden decoramos una pequeña estancia en un ático para convertirla en una bonita habitación para invitados.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 7 de marzo de 2019
El ático, en el mundo de la decoración, puede ser el lugar más interesante, pero también el más difícil. Nuestra invitada de esta semana, María, tenía claro que quería ordenar y trasformar esta mini-estancia de 7 metros cuadrados, en una pequeña pero organizada y moderna habitación para invitados.
Así que nos hemos puesto manos a la obra para lograr crear un ambiente en armonía, luminoso y acogedor. Un rincón agradable donde, a partir de ahora, María podrá acoger a sus familiares y amigos. La pieza protagonista de esta redecoración ha sido el cabecero.
Sin necesidad de más elementos decorativos (el minimalismo es clave en estancias reducidas), con esta original pieza hemos conseguido un ambiente tranquilo, agradable y acogedor. Las telas de telas gruesas que hemos utilizado para tapizar la pieza aportan calidez y color a la estancia, algo imprescindible en un ático pequeño.
Con pintura azul y blanca hemos cubierto paredes y armario, obteniendo así una estancia totalmente renovada y actualizada. Para completarla, y a petición de nuestra anfitriona, hemos colocado una pequeña mesa de madera con su respectiva silla, también tapizada.
Aunque diseñar un espacio como éste es un desafío, una vez más, ¡reto superado!
👉 Reformado por: 785 euros
Antes
Vamos a decorar un ático reducido y convertirlo en una habitación de invitados moderna, confortable y organizada.
Paso 1
Dejamos atrás el color amarillento de las paredes para pintarlas con un bonito azul vivo y alegre. Pintamos las juntas con la brocha y la pared con el rodillo.
Paso 2
Quitamos el brillo con una lija al armario de melanina para poder pintarlo y que la pintura pigmente bien.
Paso 3
Comenzamos a pintar el armario con esmalte blanco para darle luminosidad a la habitación. De nuevo, pintamos las esquinas con brocha y el resto con un rodillo pequeño.
Paso 4
Empezamos con el cabecero, para ello cortamos las piezas de foam o gomaespuma del mismo tamaño que las planchas de okume.
Paso 5
Después, volcamos un poco de cola de contacto sobre las piezas de foam y madera, esparcimos con una espátula y pegamos.
Paso 6
Tapizamos las piezas con las telas gruesas y estampadas que hemos elegido, y sellamos con una grapadora eléctrica.
Paso 7
Para colocar el cabecero, colocamos un listón que ajustaremos con el nivel, aplicamos el adhesivo en forma de círculos y pegamos a la pared. Repetiremos este proceso con cada piso del cabecero.
Paso 8
Colocamos las tablas enteladas en un orden y forma lógico y estético.
Paso 9
Para finalizar, vestimos la cama con colores que den amplitud a la habitación y colocamos un pequeño escritorio o zona de estudio.
¡Listo! Reto conseguido, ya tenemos una habitación de invitados confortable y organizada en ático.