Hogarmania.com

Decorar dormitorio

Cómo decorar una habitación juvenil


Un dormitorio juvenil debe tener el sello personal de su dueño: debemos lograr que refleje su personalidad y que encuentre en él un refugio. En importante tener en cuenta aspectos fundamentales como la elección de un color adecuado para crear un ambiente acogedor, moderno y original; aprovechar el espacio al máximo en busca de la mayor comodidad posible y una distribución inteligente de los muebles. Os lo mostramos, paso a paso, en este trabajo de decoración.

Herramientas

  • Pistola de pintar
  • Lijadora
  • Destornillador
  • Atornillador, taladro y perforador
  • Multi-cortador
  • Adhesivo y sellador
  • Adhesivo de montaje transparente
  • Rodillos de pelo corto
  • Rodillos para juntas
  • Mangos telescópicos
  • Brocha para empapelar
  • Brocha para recortar
  • Espátula

Materiales

  • Pintura gris perla, púrpura cabaret
  • Papel pintado
  • Cinta de carrocero
  • Papel de estraza
  • Capillos
  • Cola papeles pintados
  • Cabecero blanco-morado
  • Mesilla
  • Somier abatible
  • Butaca piel
  • Lámpara mesa latón
  • Lienzo lápices
  • Cuadro
  • Manta chemilla
  • Plástico
  • Masilla

Paso a paso para decorar una habitación juvenil

Paso 1
Transformaremos una habitación apagada y triste en una estancia con un aire más juvenil renovando varios muebles, pintando las paredes con un color gris perla y empapelando una parte de la misma con estampados blancos y metalizados. Además, las puertas del armario no se deslizaban correctamente, así que hemos optado por hacer unas nuevas. Les daremos un tono más alegre si las pintamos de color púrpura, una gama que se repetirá en la ropa de cama y en el cabecero.

Paso 2
Lo primero que haremos será retirar todos los muebles. Después, cubriremos el suelo y el radiador con un plástico, desmontaremos los enchufes con un destornillador, y protegeremos con cinta de carrocero y papel de estraza todas aquellas zonas que no vayamos a pintar.

Paso 3
Antes de comenzar a pintar dejaremos las paredes limpias, secas y libres de polvo, y con una espátula rellenaremos de masilla los huecos y grietas que encontremos. A continuación, empezaremos a recortar con una brocha los ángulos y zonas que no alcancemos con un rodillo, y pintaremos de gris perla las paredes. Utilizaremos un mango telescópico para llegar a toda la superficie de la pared.

Paso 4
Es el momento de empapelar una de las paredes: cortaremos la primera tira del papel dejando un sobrante tanto en la parte superior como en la inferior, aplicaremos la cola del centro a las esquinas con una brocha para empapelar y la doblaremos para manejarnos mejor. Con cuidado la iremos desplegando sobre la pared y, una vez pegada, cortaremos el papel sobrante.

Paso 5
Con un cepillo peinaremos el papel para eliminar todas las arrugas y burbujas que se hayan podido formar. Repetiremos el proceso con el resto de las tiras. Para que el acabado sea perfecto es importante que el dibujo de cada tira case y que pasemos un pequeño rodillo por las juntas.

Paso 6
Crearemos unas puertas correderas con cuatro tableros DM, que deberán medir tres centímetros menos que el hueco del armario para poder instalar después el sistema de herrajes y de guías. En primer lugar, pintaremos los tableros por los dos lados y los laterales de color púrpura cabaret.

Paso 7
Colocaremos las guías que harán que las puertas correderas se deslicen: en la parte superior irán las de doble U y en la inferior las guías con dos carriles. Ambas las fijaremos con tirafondos. En cuanto a los perfiles, remataremos el ancho de las puertas con perfiles lisos y el largo con perfiles en forma de U que, además, nos servirán de tiradores.

Paso 8
También fijaremos los sistemas de herrajes con tirafondos. Hay que tener en cuenta que las ruedas más grandes irán en la parte inferior, y las más pequeñas en la superior; todas ellas sobre los perfiles.

Paso 9
Es el momento de sustituir las puertas correderas: después de haber desmontado las antiguas puertas, colocaremos las nuevas y comprobaremos que se deslizan debidamente.

Paso 10
Daremos un nuevo toque a la lámpara pintándola con la ayuda de una pistola especial. Y para finalizar, renovaremos la cómoda lijándola primero y pintándola después de bronce con un pequeño rodillo.

De esta manera Yolanda Alzola en el programa de decoración Decogarden nos ha enseñado cómo decorar una habitación juvenil.