Te contamos cuáles son los colores a evitar si quieres una habitación que inspire sosiego y se mantenga actual con ejemplos de Decogarden.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 28 de septiembre de 2020
Decorar dormitorio
Te contamos cuáles son los colores a evitar si quieres una habitación que inspire sosiego y se mantenga actual con ejemplos de Decogarden.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 28 de septiembre de 2020
La decoración, los complementos o la elección de los colores que vestirán las paredes de nuestro dormitorio (y hogar en general) es siempre cuestión de gustos.
Sin embargo, si queremos que nuestra habitación sea nuestro refugio de tranquilidad e inspire sosiego, hay algunos colores que debemos evitar.
Los colores reflejan personalidad y carácter pero también nos afectan a nivel emocional, de modo que una mala elección puede llevarnos a sentir nerviosismo, angustia o tristeza.
Los colores oscuros o estridentes suelen ser, generalmente, los culpables de estos sentimientos amargos, frente a la alegría, relajación o motivación que sí que generan algunos colores más claros o combinaciones acertadas.
Además, evitando este tipo de tonos tan llamativos haremos que la decoración sea más duradera y no tengamos que cambiarla cada poco tiempo ahorrando, de esta manera, trabajo y esfuerzo económico.
¡Te contamos un poco más sobre la elección de colores para el dormitorio!
Pintar las cuatro paredes de un color demasiado descarado como rojo, azul añil, verde hierba, amarillo o fucsia hará que la estancia se vea oscura y agobiante. Además, al utilizar colores oscuros para vestir todas las paredes hará que la estancia se vea visualmente más pequeña y el mobiliario se sentirá más amontonado.
Si quieres que tu habitación sea relajada y tranquila esta es, quizás, la opción menos recomendada.
Si te gustan los colores llamativos y alegres pero quieres que, al mismo tiempo, tu habitación resulte agradable y acogedora, puedes optar por darle un toque especial pintando tres paredes de un color cálido y una con un color más llamativo.
En este caso, debes tener en cuenta que el color que elijas para las tres paredes y para la pared individual deben tener armonía entre sí.
De esta manera, puedes combinar multitud de tonos, siempre y cuando tengan cierta similitud tonal y vayan en consonancia con los complementos decorativos: rosa palo y coral, gris perla y gris oscuro, verde menta y verde grisáceo oscuro...
Te dejamos aquí un ejemplo elaborado en Decogarden donde combinamos paredes revestidas con lamas de imitación a madera con una pintada de un bonito color amarillo albero:
¿Quieres ver esta decoración al completo con herramientas y paso a paso? ¡Te la dejamos aquí abajo!
Dormitorio amarillo con friso de madera
En el reto de esta semana Yolanda convierte este dormitorio vacío y sin color en una habitación mucho más acogedora y alegre en amarillo albero, ¡el color estrella!
Dormitorio amarillo con friso de madera (vídeo)
Si te gustan los colores oscuros como morados, rojos, azules marinos... lo mejor es introducirlos en los complementos decorativos y la ropa de cama, como mantas a los pies de la cama, cojines o alfombras.
Los colores pálidos como pasteles, o tonos tierra y arena son los más utilizados para decoraciones que buscan calma en el dormitorio. Este tipo de tonalidades no pasan de moda y además, al ser tonos claros, tampoco evidencian tanto el paso del tiempo o las rozaduras.
Te dejamos un par de artículos donde te explicamos de forma más detallada cómo hacer que tu dormitorio sea más acogedor con estos colores:
Tonos asalmonados, gris perla y cuarzo rosa, los colores estrella de la decoración
Los colores pastel aportan sencillez y luminosidad a tu hogar, te contamos todas sus ventajas y cómo sacarles partido, ¡en Decogarden nos encantan!
Colores tierra y arena para hacer tu hogar más cálido
Te enseñamos las ventajas de decorar tus estancias con colores claros y naturales y cómo crear una atmósfera más acogedora y agradable.