Te damos algunos consejos muy útiles para decorar y organizar la oficina en tu hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 25 de noviembre de 2020
Decorar estudio
Te damos algunos consejos muy útiles para decorar y organizar la oficina en tu hogar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 25 de noviembre de 2020
Debido a la pandemia actual del Coronavirus, son muchos los trabajadores que se han visto obligados a trasladar su lugar de trabajo.
Es decir, han montado su oficina en casa. Para poder organizar un espacio destinado al trabajo y que sea lo más cómodo posible, es necesario tener en cuenta diferentes aspectos.
El objetivo es poder aprovechar al máximo la jornada laboral. Por tanto, es importante prestar atención a los diferentes objetos que conforman el despacho para trabajar como las sillas de escritorio, la mesa, las lámparas y demás accesorios. Cuanta más calidad y más usabilidad tengan, mucho mejores serán los resultados.
Otro aspecto muy importante es la decoración. Esta es esencial para poder concentrarse y no dispersarse o distraerse con facilidad.
Como en toda oficina, el mobiliario es una parte fundamental. Más todavía si esta se monta en casa. Entonces, si puedes elegir los diferentes muebles, es interesante que apuestes por los prácticos y funcionales. Para hacerlo de la mejor manera posible, es necesario apostar por una silla de escritorio cómoda y regulable.
De esta manera se puede adaptar a diferentes alturas en función de la mesa elegida.
El escritorio también es esencial. Debe ser suficientemente amplio para que quepan todas las herramientas a utilizar. Una idea muy práctica para decorar el mobiliario de la oficina es optar por muebles de un mismo color y que combinen con la silla de escritorio.
Y además de los objetos del trabajo, puedes añadirle un marco con una foto para darle un toque más personal.
La luz es otro de los factores a tener en cuenta para poder trabajar de forma cómoda. Se recomienda que, si tu trabajo requiere escribir, venga proyectada desde el lado contrario al que escribes.
Es decir, desde la izquierda si eres diestro. Además, una buena iluminación también permite ver de forma correcta la pantalla del ordenador.
Las lámparas son un elemento esencial para la decoración. Lo ideal es que el color combine con el de los muebles, por ejemplo todo en una gama de blanco.
O, si quieres arriesgar, la lámpara puede ser un poco más sofisticada. Eso sí, siempre tiene que iluminar bien.
El orden y la organización son imprescindibles en cualquier trabajo, pero en una oficina todavía más. Por eso, puedes organizar la distribución del ordenador y las pantallas en función del espacio.
Por ejemplo, se pueden poner en el centro alineadas con el escritorio. O en un lado. Esto depende del tamaño y la amplitud de la mesa.
Otra opción es utilizar colgadores para colgar las pantallas.
El color de la habitación es clave para garantizar una buena concentración. Los colores fuertes pueden cargarla demasiado y dificultar el trabajo.
Por el contrario, los colores claros favorecen a garantizar el orden y la armonía. Por lo que son mucho más recomendables para las oficinas. A la hora de decorar las paredes, puedes utilizar vinilos o cuadros, por ejemplo. De esta forma, los colores claros y neutros tendrán un toque diferente y divertido.