En esta ocasión nos encontramos con una estancia que necesita un cambio, vamos a decorar un estudio con un estilo moderno y aprovechando al máximo el espacio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 30 de enero de 2018
Decorar estudio
En esta ocasión nos encontramos con una estancia que necesita un cambio, vamos a decorar un estudio con un estilo moderno y aprovechando al máximo el espacio.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 30 de enero de 2018
La falta de espacio es uno de los mayores problemas en los hogares de hoy en día, por eso es muy importante saber aprovechar cada metro cuadrado de nuestra vivienda.
Eliminar obstáculos visuales y utilizar los mínimos muebles posibles pueden ser una perfecta solución para aumentar la sensación de amplitud de cualquier estancia.
En Decogarden os ofrecemos una serie de pasos y trucos para maximizar el espacio y sacar el mayor rendimiento posible a nuestro pequeño estudio.
Paso 1
Convertiremos un estudio de 30 metros cuadrados en una vivienda acogedora y funcional: pintaremos de blanco las paredes; colocaremos un psicodélico vinilo; instalaremos unas puertas correderas para separar dos estancias contiguas; y decoraremos el apartamento con pequeños pero prácticos muebles.
Paso 2
En primer lugar retiraremos todos los muebles y protegeremos el suelo, los zócalos y las jambas con plástico, papel de estraza y cinta de carrocero. Después, recortaremos con una brocha las zonas de difícil acceso, y pintaremos con un rodillo el resto de la superficie de color blanco.
Paso 3
Ahora pintaremos con la ayuda de una brocha el cabecero de la cama de color blanco, y las vigas de madera con un esmalte gris suave. Utilizando colores claros ganaremos amplitud y multiplicaremos la luminosidad de la estancia.
Paso 4
Una vez que la pared esté seca, colocaremos un vinilo adhesivo en una de las paredes: fijaremos el vinilo con cinta de carrocero para trabajar con mayor comodidad, presionaremos el dibujo con un trapo y despegaremos suavemente el plástico protector.
Paso 5
En el siguiente paso instalaremos unas puertas correderas para separar el dormitorio del salón: fijaremos a un bastidor de madera dos herrajes que ayudarán a colgar la puerta de las guías, y aplicaremos la selladora para unir la puerta de plástico rígido con el bastidor.
Paso 6
Con un martillo y unas puntas de cabeza perdida colocaremos unos junquillos alrededor del bastidor. Después, nivelaremos la altura de la puerta con una llave inglesa, y sujetaremos las piezas con unas tuercas. Una vez colocado el embellecedor, remataremos poniendo los tiradores.
Paso 7
Finalizaremos nuestro trabajo colocando unas prácticas puertas correderas al armario. Además, situaremos un sofá de piel, un armario y una librería de color rojo, y colgaremos un par de cuadros y un práctico estor para separar la zona de la cocina.