Vamos a ver cómo decorar un estudio de estilo clásico. Veremos cómo darle un aire a la decoración de esta estancia, pero manteniendo un toque de estilo clásico.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 27 de abril de 2022
Decorar estudio
Vamos a ver cómo decorar un estudio de estilo clásico. Veremos cómo darle un aire a la decoración de esta estancia, pero manteniendo un toque de estilo clásico.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 27 de abril de 2022
La decoración de esta estancia girará en torno a un viejo piano. Se trata de una pieza que ya no funciona pero se va a utilizar para lograr una decoración clásica con estilo propio. El equipo de Decogarden, le sacará partido al piano y convertirá la estanca en un estudio de estilo clásico. A continuación os mostramos el paso a paso del trabajo.
Paso 1
Tenemos una estancia que tiene un viejo piano y se quiere utilizar a modo de estudio. Para la nueva decoración, se aprovechará el viejo piano se le dará un toque personal a la estancia.
Paso 2
Lo primero es soltar las diferentes piezas del piano, para después poder eliminar la carcoma que tiene. Para soltar las piezas, iremos quitando los tornillos poco a poco.
Paso 3
Para eliminar la carcoma de la madera del piano, primero aplicaremos el producto en todos los agujeros y después con una brocha aplicaremos por el resto de la superficie. Después dejaremos que haga efecto durante 12 horas.
Paso 4
Para las paredes, vamos a decantarnos por un color gris claro. Como siempre, protegeremos bien las zonas que no se pintan (zócalos y suelos) y comenzaremos recortando con la brocha y después pintando el resto de las paredes con rodillo.
Paso 5
Vamos a utilizar el mueble del piano a modo de mesa de estudio. Pero para ello, vamos a mejorar su aspecto. Lo primero será fijar unas tablas de contrachapado de okume con tirafondos y cola de carpintero. También aplicaremos masilla para tapar diferentes agujeros.
Paso 6
El siguiente paso será lijar bien la pieza y después pintarla. Para ello, pasaremos la lijadora, aplicaremos una capa de selladora y por último, un par de capas del color elegido. Así, el resultado final de la pieza será mejor y no se notarán tanto los desperfectos que tiene.
Paso 7
Para facilitar la zona del escritorio, vamos a colocar unos enchufes deslizantes. De esta manera tendremos más de un punto de electricidad a mano.
Paso 8
Junto a la zona de escritorio, vamos a colocar el teclado del piano protegido por un cristal que está cortado a medida. De esta manera, el teclado queda protegido y se podrá ver y le dará un toque personal a la estancia.
Paso 9
Finalizamos de decorar el estudio de estilo clásico incorporando diferentes complementos como lámparas, sillas, un estor, etc.