Os proponemos una opción para lograr un estudio práctico y organizado de manera sencilla y reutilizando un viejo mueble. ¡No os la perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 7 de mayo de 2018
Decorar estudio
Os proponemos una opción para lograr un estudio práctico y organizado de manera sencilla y reutilizando un viejo mueble. ¡No os la perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 7 de mayo de 2018
En esta ocasión, desde Decogarden os proponemos la idea de decorar un estudio práctico y organizado. Los pasos a seguir son muy sencillos. Comenzaremos pintando las paredes, después colocando un nuevo suelo y por último, reutilizando ciertos elementos de un viejo mueble para lograr una buena mesa de estudio.
Unas ideas sencillas con las que lograr un espacio perfecto para trabajar. A continuación veremos el paso a paso para lograr esta decoración.
Paso 1
Tenemos una estancia que tiene una decoración anticuada y no está nada cuidada. Vamos a sacarle partido y vamos a lograr una estancia perfecta a modo de estudio.
Paso 2
El siguiente paso será comenzar a pintar las paredes de la estancia. El color elegido será un gris verdoso muy elegante.
Paso 3
Como vamos a desmontar la vitrina que había para hacer una mesa de estudio, vamos a colocar un enchufe deslizante en la pared. De esta manera, tendremos más tomas de luz para la zona de estudio.
Paso 4
Después, vamos a comenzar a cambiar el aspecto del mueble. Una vez lo tenemos desmontado, vamos a ir lijando las diferentes piezas. A continuación, eliminamos todo el polvo con un trapo.
Paso 5
A la hora de pintar las piezas del mueble, en esta ocasión, vamos a pintar solamente la parte exterior. Es decir, no incidiremos en pintar todos los recovecos o huecos. Así, le daremos un aspecto diferente y original.
Paso 6
En el caso de la estructura, vamos a pintarla de un modo convencional. Pintaremos toda la superficie de blanco.
Paso 7
El siguiente paso para lograr decorar este estudio será cambiar el suelo de la estancia. En este caso, vamos a colocar una tarima flotante. Una vez pongamos la manta de poliuretano en el suelo y las cuñas, comenzaremos a colocar las lamas.
Paso 8
Para las esquinas, vamos a medir la largura que necesitamos de la lama, y además, utilizando una falsa escuadra podremos tomar las medidas del ángulo. De esta manera, trasportamos esas medidas a la lama y la cortamos del tamaño y forma con la que encajará a la perfección.
Paso 9
Acabaremos de instalar la tarima flotante colocando un nuevo zócalo sobre el zócalo anterior. De esta manera rematamos el suelo logrando un acabado perfecto.
Paso 10
Finalizamos de decorar el estudio práctico y organizado colocando la mesa en su lugar e incorporando diferentes complementos de decoración que lograrán que la estancia tenga estilo propio y personal.