En este programa de Decogarden trasformamos un desorganizado estudio para instaurar el orden y la armonía a la estancia.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 24 de octubre de 2022
Decorar estudio
En este programa de Decogarden trasformamos un desorganizado estudio para instaurar el orden y la armonía a la estancia.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 24 de octubre de 2022
La acumulación de enseres en nuestros hogares suele llegar a convertir algunas estancias en improvisados trasteros. Solucionar el problema del almacenaje maximizando el espacio no ha de ser una tarea difícil.
Para ello, crearemos dos espacios diferenciados: por un lado, delimitaremos una zona de estudio con la colocación de una mesa de trabajo y unas estanterías; y por otro, enmarcaremos una zona de relax con un cómodo sofá y una singular composición creativa vistiendo la pared.
Cajas, cestos y contenedores resolverán el problema del almacenaje logrando la organización y maximizando el espacio. La fusión de colores atrevidos, como el tono fucsia de la pared trasera, y el reparto de varios puntos de luz por el espacio harán de este estudio un lugar alegre y confortable.
Paso 1
Transformaremos una habitación convertida en un improvisado trastero en un estudio organizado y confortable. Para ello, situaremos una mesa de trabajo enmarcada con unas estanterías y colocaremos un sofá en la zona de relax. Pintaremos las paredes combinando colores y crearemos una original composición de madera para vestir una de las paredes.
Paso 2
En primer lugar, vaciaremos la estancia y la prepararemos para pintar. Para ello, protegeremos los marcos y los zócalos con cinta de carrocero y papel de estraza. Comenzaremos recortando con una brocha las esquinas y las zonas de difícil acceso, y finalizaremos la tarea cubriendo el resto de la superficie con un rodillo provisto de un mango telescópico.
Paso 3
Mientras se va secando la pintura de las paredes, crearemos una composición para vestir la pared. Sobre unos tableros de DM dibujaremos las plantillas con un lápiz y las cortaremos con la sierra de calar.
Paso 4
Una vez recortadas las figuras, puliremos todas las imperfecciones y el resto de la superficie con una lijadora. De esta manera conseguiremos una mayor fijación de la pintura. Finalmente, pasaremos un trapo para limpiar el posible polvo existente.
Paso 5
El siguiente paso será pintar de blanco mate las figuras cortadas. Colocaremos unos tacos sobre la mesa de trabajo para levantar la figura e iremos recortando los bordes con una paletina. Finalizaremos el trabajo con la ayuda de un pequeño rodillo. Realizaremos el mismo proceso con el resto de las piezas.
Paso 6
Una vez seca la pintura de las figuras, las fijaremos a un gran tablero a modo de lienzo. Para darles volumen, colocaremos unos tacos entre el tablero y las figuras. Utilizaremos adhesivo de montaje para fijar los tacos al lienzo y las figuras a estos. Aplicaremos el adhesivo y presionaremos las piezas para asentarlo.
Paso 7
Para fijar el lienzo en la pared, realizaremos cuatro agujeros con la ayuda de un taladro e introduciremos unos tacos de plástico en los orificios. Presentaremos el lienzo en la pared y lo agujerearemos a la altura de los realizados en la pared. Terminaremos la tarea introduciendo los tirafondos con una atornilladora.
Paso 8
Cestos, contenedores y cajas en las estanterías para almacenar los enseres, un cómodo sofá dónde relajarse, diversos puntos de luz por el espacio y la combinación de colores de algunos elementos, terminan de convertir este estudio en un lugar organizado, colorido y confortable.