Os mostramos una serie de trucos y consejos para ganar en amplitud visual en un estudio, teniendo una mejor iluminación y sin sobrecargar con muebles y objetos innecesarios.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 8 de agosto de 2022
Decorar estudio
Os mostramos una serie de trucos y consejos para ganar en amplitud visual en un estudio, teniendo una mejor iluminación y sin sobrecargar con muebles y objetos innecesarios.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 8 de agosto de 2022
En Decogarden aprenderemos a darle un toque de relajación y comodidad a la estancia, con un precioso estanque. Unos sencillos trucos y pasos con los que decorar un estudio con estanque.
Saber aprovechar cada metro cuadrado y sacarle el máximo partido posible al espacio de un estudio, es fundamental para conseguir un ambiente acogedor y amplio.
Paso 1
Transformaremos un amplio espacio desordenado en un enérgico estudio con un original estanque: pintaremos las paredes; forraremos los bloques de cemento con tablones de madera; crearemos un estanque; e instalaremos un suelo laminado autoadhesivo.
Paso 2
Comenzaremos nuestro trabajo retirando todos los muebles del estudio, luego cubriremos el suelo con un plástico para no ensuciarlo de pintura, y pintaremos las paredes con dos colores diferentes: gris perla y verde.
Paso 3
El siguiente paso consistirá en forrar las paredes de bloque con unos tablones toscos de madera: en primer lugar pintaremos los tablones de gris oscuro con un pequeño rodillo, y los cortaremos a la medida con la sierra de calar.
Paso 4
A continuación, presentaremos las tablas en la pared, realizaremos unos agujeros que traspasen la madera y la pared con el taladro de percusión, y terminaremos de fijar las tablas introduciendo el tirafondo y el taco con la ayuda de un martillo y un atornillador.
Paso 5
Ahora crearemos un precioso y amplio estanque que lo llenaremos de vegetación y agua: echaremos arena dejando unos 40cm de profundidad para el estanque, igualaremos la zona con la azada y arrojaremos un saco de gravilla.
Paso 6
A continuación, colocaremos un suelo laminado autoadhesivo: calcularemos el punto central del suelo, y comenzaremos desde ese punto a colocar las láminas, quitándole el plástico protector y pegando la pieza.
Paso 7
Una vez colocada la primera fila de láminas, evitaremos que las juntas de las piezas coincidan. Para que encajen a la perfección las últimas piezas, recortaremos con una cuchillas las lamas a la medida del hueco.
Paso 8
Para finalizar el trabajo instalaremos un mobiliario de líneas rectas donde destacará una hermosa estantería. Además, colocaremos un nuevo sofá, una lámpara de pie y un práctico escritorio. Unos sencillos pasos con los que hemos conseguido decorar un estudio con un estanque.