En esta ocasión en Decogarden nos encontramos con un reto:convertir una habitación interior de espacio reducido en una estancia polivalente. Lograremos una sensación de mayor amplitud y un extra de luminosidad combinando varias tareas.
Además, demostraremos que la decoración no tiene límites reciclando juguetes para decorar armarios y creando unos originales cuadros. El resultado, un singular y acogedor espacio en el que, además de trabajar, uno pueda sentirse a gusto. Un rincón lleno de buenas vibraciones.
Herramientas
- Atornilladora
- Brocha
- Rodillo
- Mango telescópico
- Pistola de adhesivo termofusible
- Lijadora
- Grapadora
Materiales
- Cinta de carrocero
- Papel de estraza
- Pintura plástica
- Papel pintado
- Adhesivo en spray
- Ocume fino
- Baldas
- Esmaltes acrílicos
- Varillas de lámpara LED autoadhesivas
- 6 plafones
- Masilla de carrocero
- Piezas de construcción de juguete
- Marcos
- Moldes de silicona de cubitos de hielo
- Sofá cama
- Ropa cama
- Alfombra
- Escritorio
- Silla
- Lámpara
Paso a paso para decorar un estudio singular, divertido y acogedor
Paso 1
Transformaremos una habitación interior en un espacio luminoso y con dos ambientes diferenciados: un estudio y una habitación de invitados. Daremos color a las paredes, convertiremos un armario en una estantería abierta, empapelaremos su interior a modo de collage y la iluminaremos con varillas de LED. Además, decoraremos las puertas de un segundo armario y crearemos unos cuadros con moldes de silicona dando un toque divertido a la estancia.
Paso 2
Comenzaremos despejando la habitación, vaciaremos uno de los armarios quitando las puertas de espejo, las guías, los separadores y las baldas. Desmontaremos las puertas del segundo armario y prepararemos la estancia para pintar, protegiendo con cinta de carrocero y papel de estraza las zonas que no queramos manchar.
Paso 3
Una vez dispuesta la estancia, pintaremos de color gris perla las paredes. Primero, recortaremos con una brocha aquellas zonas de difícil acceso, y finalmente, terminaremos cubriendo el resto con la ayuda de un rodillo provisto de mango telescópico.
Paso 4
Es el momento de renovar las puertas del armario. Comenzaremos cortando la moldura con la ayuda de una hoja de serrar acodada, lijaremos las puertas, y repararemos los desperfectos con masilla de carrocero. Volveremos a lijar para retirar la masilla sobrante e igualar la superficie. Por último, pintaremos las puertas utilizando un pequeño rodillo.
Paso 5
Una vez seca la pintura, colocaremos tres tableros de DM en cada puerta, a modo de plafones, fijándolos con adhesivo termofusible.
Paso 6
Es el momento de decorar las puertas del armario. Para ello, utilizaremos unas piezas de construcción de juguetes. Crearemos una composición libre pegando las piezas sobre los plafones, utilizando adhesivo termofusible.
Paso 7
El siguiente paso será crear unos originales cuadros. Para ello, emplearemos unos moldes de silicona de cubitos de hielo. Introduciremos cada molde por la parte posterior del marco y lo fijaremos por medio de unas grapas.
Paso 8
A continuación, empapelaremos el interior del segundo armario para transformarlo en una librería abierta. Utilizaremos diferentes tipos de papel de regalo que pegaremos a modo de collage con adhesivo en spray. Una vez fijados, pasaremos un trapo para conseguir un perfecto alisado.
Paso 9
Terminaremos de transformar este armario colocando varias baldas apoyadas en listones laterales. Y finalmente, daremos un extra de luminosidad instalando varillas de lámparas de LED autoadhesivas.
Paso 10
Por último, colgaremos los cuadros, colocaremos las puertas del armario y pegaremos los tiradores a las puertas con adhesivo termofusible. La cuidada y armoniosa elección del resto del mobiliario harán de esta estancia un espacio singular y acogedor. Unos sencillos pasos con los que hemos logrado decorar un estudio singular, divertido y acogedor.