
Tareas anteriores
Loft estilo neoyorquino
Decogarden, 21 de marzo de 2022
En esta tarea de Decogarden, Yolanda Alzola dará vida a un espacio diáfano, convirtiéndolo en un loft de estilo neoyorquino.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
El origen del loft nos traslada a la Nueva York de los años 40, donde el elevado precio de las rentas llevó a la reconversión de locales industriales en viviendas. En la actualidad el loft ha adquirido un estatus diferente, convirtiéndose en una referencia dentro de la decoración contemporánea.
En esta ocasión, en Decogarden, vamos a decorar un loft al más puro estilo neoyorkino. Para ello, pintaremos las paredes de blanco resaltando así la luminosidad. Daremos un aire industrial a la estancia revistiendo una pared con plaquetas decorativas que imitan el ladrillo y reciclando un palé para crear una mesa de centro.
En cuanto a la distribución, definiremos este espacio diáfano con una zona de estar y una de comedor donde las columnas delimitarán sutilmente ambos ambientes.
Herramientas
- Rodillo
- Brocha
- Mango telescópico
- Sierra de calar
- Taladro
- Martillo
- Nivel
- Lápiz
- Lijadora
- Atornillador
Materiales
- Plástico protector
- Cartón plisado
- Cinta de carrocero
- Pintura
- Paneles
- Adhesivo de montaje
- Tirafondos
- Tacos
- Masilla para juntas
- Listón
- Ruedas
- Paléets
- Cristal
- Tirafondos
- Arandelas
- Estores
- Alacena
- Lámpara arco
- Mesa de comedor
- SillasMesa palé
- Módulo TV
- Lámparas techo
Paso a paso para decorar un loft de estilo neoyorquino
Paso 1
Comenzaremos pintando las paredes de blanco para resaltar la luz. Revestiremos una pared con paneles que imitan el ladrillo y crearemos una mesa de centro con un palé. Finalmente, instalaremos en la ventana unos estores que permitan regular la luz natural.
Paso 2
Prepararemos la estancia para pintar protegiendo el suelo con cartón plisado. Aplicaremos una pintura de color blanco para ganar en luminosidad. Introduciremos el rodillo en la cubeta y retiraremos el excedente de pintura girando el rodillo en la rejilla. Para extender correctamente la pintura por toda la superficie emplearemos el rodillo en varias direcciones.
Paso 3
El siguiente paso será revestir una de las paredes con plaquetas decorativas que imitan el ladrillo. Para encajar las piezas que van situadas en la esquina, cortaremos el sobrante con la ayuda de una sierra de calar.
Paso 4
Para fijar la plaqueta a la pared, aplicaremos adhesivo de montaje sobre la parte posterior de la placa, la emplazaremos sobre la pared y moveremos la pieza para que el adhesivo se expanda bien.
Paso 5
Para una mejor fijación de la plaqueta realizaremos con un taladro cuatro agujeros próximos a las esquinas, introduciremos unos tacos, y por último, unos tirafondos con una atornilladora. Realizaremos el mismo proceso con el resto de las plaquetas e iremos acoplando unas a otras.
Paso 6
Con la ayuda de una pistola con masilla, rellenaremos los agujeros y las juntas de los paneles, expandiremos la masilla con una pequeña paletina, y finalmente, aplicaremos un poco de pintura con un pincel. De esta manera, conseguiremos un acabado perfecto en la unión de las juntas.
Paso 7
El siguiente paso será crear una mesa de centro con un palé de madera de pino. Comenzaremos restaurando su aspecto puliendo toda la superficie con la ayuda de una lijadora.
Paso 8
Terminaremos esta tarea colocando unas ruedas de aspecto industrial. Para ello, daremos la vuelta al palé, presentaremos las ruedas sobre este y atornillaremos la base de fijación al palé. Un cristal a medida sobre el palé nos servirá de base de la mesa.
Paso 9
El último paso será la instalación de unos estores que nos permitirán regular la luz. Comenzaremos fijando las dos pletinas a la pared. Para ello, realizaremos los agujeros con un taladro, introduciremos los tacos y atornillaremos las pletinas insertando unos tirafondos. Terminaremos la tarea enganchando el estor a las pletinas.
Paso 10
La combinación de estilos en el mobiliario: una alacena de aire colonial, una mesa de patas de cabriolé y sillas de línea actual; y la mezcla de tendencias en los elementos decorativos, como las columnas revestidas con madera de palé, terminarán de definir el ambiente que caracteriza a este tipo de vivienda. Unos sencillos pasos con los que hemos logrado decorar un loft de estilo neoyorquino.