El teletrabajo ha aumentado los últimos 5 años, y esto sólo nos hace plantearnos una cosa, ¿cuentan las casas con espacios habilitados para ello? Hoy te damos una serie de ideas para poder montar tu oficina en casa. Ideas sencillas y muchas de ellas originales para poder encontrar el mejor rincón para la inspiración.
Encuentra el mejor lugar
El mejor lugar para colocar mesas, sillas de escritorio y otros elementos de almacenaje será aquel que nos permita trabajar tranquilos. Es cierto que una casa pequeña cuenta con menos opciones que una grande que posee habitaciones independientes, pero aún así, en las casas más pequeñas, se puede escoger los rincones con menos tránsitos y más alejados de la vida diaria.
El hueco de una escalera puede ser un lugar estupendo si no tenemos una habitación independiente. Otra opción es la de utilizar un viejo armario. Este hueco puede ser suficiente para alojar el escritorio y la silla y, además, tendremos el extra de contar con puertas que oculten nuestro despacho una vez dejemos de trabajar.
Además, dependiendo de nuestra rutina quizá tengamos que improvisar ideas diferentes. Por ejemplo, si tenemos niños pequeños, sobre todo cuando quieren estar siempre con nosotros, puede ser buena idea incluir también una mesa pequeñita con una silla para que ellos también estén haciendo manualidades o dibujen.
Despachos y ventanas
¿Es buena idea colocar la oficina en casa debajo de una ventana? Lo cierto es que la luz natural es necesaria, pero una ventana puede hacer que nos distraigamos más. No obstante, se pueden usar opciones como cortinas con telas que dejen pasar la luz. Si cuentas con una zona abuhardillada, podrías colocar la mesa en las ventanas situadas en el techo. De esta forma obtendrías una luz directa, pero no contarás con distracción alguna.

Despachos coloridos y con buen olor
Las oficinas y despachos en casa pueden ser lugares coloridos. Sí, el blanco es el mejor color para estar concentrado, pero no es el único. Además, hay trabajos creativos que requieren un poco de motivación. De esta forma, es interesante introducir pequeños detalles en colores como el rojo o el naranja para poder estimular nuestra creatividad.
No te olvides tampoco de que los olores pueden afectar también la actividad mental y el ánimo. Colocar un ambientador en la oficina en casa es un rotundo acierto. Intenta apostar por aromas cítricos para aumentar la memoria y el buen ánimo. Por su parte, aromas como la menta darán más energía. El jazmín y el romero se encargan de crear ambientes relajados.
Cada rincón suma
En casa, por lo general, contamos con menos espacio del que nos gustaría. En un despacho en casa este espacio total se reduce aún más. Por este motivo es importante aprovechar cada uno de los rincones de la estancia o área de trabajo.
Hay mesas de medidas muy diversas, incluso medidas muy pequeñas. Por otro lado, si tienes que salvar algún tipo de barrera arquitectónica, como columnas o rincones difíciles, los muebles a medida son tu salvación. Escoge siempre los mueble en tonos claro para que las oficinas pequeñas parezcan más grandes.
Recordar todas las fechas
Teletrabajar en casa implica tener un control absoluto de toda nuestra agenda en un espacio en el que normalmente no se trabaja, el hogar. Por ello, es esencial contar con un buen calendario. Aunque hay muchísimas opciones, nos gusta mucho la tendencia de los calendarios grandes en pizarra. Podemos comprar pintura pizarra y pintar la pared del escritorio haciendo diferentes casilleros. Podemos hacerlo semanal o bien hacerlo mensual. Una manera de tener a la vista siempre nuestras entregas y reuniones sin que se nos pase nada. Evidentemente, esto tiene que estar apoyado por un calendario de mesa. El segundo nos servirá para ir actualizando el de la pared, tanto si es semanal como si es mensual.
No te olvides de las plantas
Las plantas en las oficinas en casa son también un sí. No sólo nos ayudan a tener el aire más limpio. Estas plantas pueden crear condiciones favorables en el ambiente. Aportan alegría, color y nos acercan a la naturaleza en un momento del día en el que nuestras obligaciones nos absorben.

La moda delo Mood Board
Por último, no podemos dejar de incluir esto de los Moodboard. ¿Qué son exactamente? Se trata de paneles que se colocan cerca de la mesa de trabajo y que sirven de inspiración. En los trabajos más creativos puede ser un buen recurso.
Se trata de una representación visual que consiste en realizar un collage con imágenes, con ilustraciones, texturas, colores y textos. Todo ello junto, en una misma superficie, tendrá como objetivo transmitir una idea general o bien un pensamiento sobre temas determinados sobre los que estemos trabajando. Además, no podemos negar que a nivel decorativo quedan francamente bien en cualquier despacho u oficina en casa.
La comodidad es, por tanto, clave cuando se trata de teletrabajo. Asegurarse de contar con un espacio adecuado y una silla de escritorio cómoda es fundamental para mantenernos confortables durante toda la jornada laboral. No subestimes la importancia de un entorno ergonómico que promueva una postura adecuada y evite posibles dolores o lesiones.
En Ofiprix, encontrarás una amplia selección de mobiliario de oficina diseñados específicamente para optimizar tu comodidad y productividad en el teletrabajo. ¡No esperes más y descubre cómo crear el ambiente perfecto para tu oficina en casa!