Hogarmania.com

Decorar estudio

Habitación con futón Shiatsu y zona de trabajo


En esta ocasión vamos a enseñarte a transformar un dormitorio anticuado en una preciosa habitación con futón Shiatsu y zona de trabajo.

Un espacio para el descanso y la relajación a través de la famosa disciplina de medicina alternativa originaria de Japón.

Para ello, vaciaremos la estancia, renovaremos las paredes y cambiaremos todo el mobiliario. Colocaremos un bonito escritorio para poder utilizar también la habitación como un estudio casero.

La pieza estrella de la habitación será sin duda el futón y tatami, las bonitas camas bajas japonesas.

El rincón de descanso es el lugar ideal para huir de la rutina diaria y disfrutar del merecido descanso después de una dura jornada.

Os enseñamos a transformar un dormitorio antiguo en una preciosa habitación con futón Shiatsu y zona de trabajo paso a paso, ¡no te lo pierdas!

Herramientas

  • Brocha
  • Rodillo
  • Pincel
  • Mango telescópico
  • Atornillador

Materiales

  • Masilla reparadora
  • Cinta para pintar
  • Cinta de precisión
  • Lienzo
  • Papel para cubrir
  • Pintura perla suave y fucsia
  • Pintura plástica
  • Sofá cama
  • Alfombra
  • Escritorio
  • Mueble estantería

Decorar una habitación con futón Shiatsu y zona de trabajo paso a paso

Dormitorio con futón Shiatsu y zona de trabajo - Paso 1Paso 1
Transformaremos una estancia apagada y prácticamente vacía en una habitación repleta de energía y vitalidad: llenaremos de color las paredes con un original cuadro de los colores del arco iris, cambiaremos de ubicación los descoordinados y desordenados muebles, y terminaremos nuestro trabajo amueblándola con un sofá cama y una alfombra.

Dormitorio con futón Shiatsu y zona de trabajo - Paso 2Paso 2
Retiraremos todos los muebles de la estancia y prepararemos la superficie tapando todos los agujeros de la pared. Luego, protegeremos con cinta de papel las jambas y el zócalo, y cubriremos el suelo con un plástico para manchar lo menos posible.

Dormitorio con futón Shiatsu y zona de trabajo - Paso 3Paso 3
Recortaremos con una brocha los ángulos y las zonas difíciles de alcanzar y, a continuación, con el rodillo, pintaremos el resto de las paredes. Los colores que emplearemos serán el fucsia y el gris perla suave: combinando estos dos colores crearemos ambientes impactantes.

Dormitorio con futón Shiatsu y zona de trabajo - Paso 4Paso 4
Después, realizaremos un cuadro decorativo, en esta ocasión crearemos un original arco iris. Para ello, en primer lugar, delimitaremos sobre el lienzo las zonas de diferentes colores con una cinta de precisión muy fina: cuando la quitemos no estropeará ni levantará el lienzo ni la pintura.

Dormitorio con futón Shiatsu y zona de trabajo - Paso 5Paso 5
Ahora, con un pincel pintaremos las franjas de colores con pintura plástica. Una vez que se haya secado la pintura, retiraremos las tiras de cinta. Para colorear las zonas de unión entre las diferentes franjas procederemos de la siguiente manera: colocaremos cintas nuevas sobre los colores ya pintados y rellenaremos los espacios con los colores correspondientes.

Dormitorio con futón Shiatsu y zona de trabajo - Paso 6Paso 6
Remataremos nuestro trabajo instalando una nueva estantería siguiendo las instrucciones del fabricante. Además, colocaremos una alfombra y una mesa nueva, y aprovecharemos el espacio al máximo situando un sofá cama. Una manera sencilla de decorar un rincón de descanso para finalizar el día.

Dormitorio con futón Shiatsu y zona de trabajo (FOTOS)

¡Te dejamos unas cuantas fotos más para que te fijes en todos los detalles de esta bonita estancia con aires orientales! Además, si te gusta la mezcla de estilo japonés con europeo, ¡tienes que conocer el estilo japandi! Que mezcla la decoración japonesa con la nórdica.

Echa un vistazo a este artículo, ¡te contamos todas las características de este estilo! Estilo japandi: ¡La fusión de decoración oriental y escandinava!

Hemos pintado las paredes en tonos grises, y la de la zona de trabajo de un bonito rosa, para darle viveza y alegría a la estancia.

Habitación con futón Shiatsu y zona de trabajo

También hemos colocado una estantería blanca, un bonito cuadro tipo lienzo y una lámpara de mimbre. ¡Las fibras naturales son la clave para darle un toque acogedor a nuestra decoración!

Habitación con futón Shiatsu y zona de trabajo

El futón Shiatsu es sin duda la pieza clave de esta decoración. Además es reclinable, y puede convertirse en un pequeño sofá. También hemos incorporado una bonita y sencilla alfombra beige, que combina genial con el resto de la decoración.

Habitación con futón Shiatsu y zona de trabajo

Y así de fácil, rápido y sin gastar mucho hemos conseguido transformar un antiguo dormitorio, ¡en una preciosa habitación con futón Shiatsu y zona de trabajo!