Hogarmania.com

Decorar exterior

Comedor plegable para terraza

Podéis realizar un comedor completo, con mesa y asientos, y con una ventaja importante: cuando acabemos de comer, todas las piezas, incluida la mesa, quedarán plegadas dejando libre la terraza. Además de resultar muy práctico, cuidaremos su decoración utilizando técnicas sencillas y vistosas como la estampación sobre tela con esponjas.

Herramientas

  • Atornillador
  • Tijera
  • Cortante
  • Martillo
  • Sacabocados
  • Grapadora
  • Herramienta rotatoria con piedra de esmerilar
  • Esponja

Materiales

  • 1 tablero de melamina
  • 4 patas de mesa
  • 4 prisioneros para las patas
  • 2 ruedas
  • 1 tirador
  • 4 baldes
  • 3 planchas de plástico rígido
  • Pletina de aluminio
  • Plancha de goma transparente
  • Cuerda
  • Gomaespuma
  • Contrachapado de ocume
  • Pintura plástica verde y roja
  • Tela
  • Césped artificial
  • Cierre de cardillo
  • 4 manteles individuales
  • Adhesivo de contacto
  • Silicona translúcida
  • Adhesivo epoxi de dos componentes

Paso a paso para crear un comedor plegable para la terraza

Paso 1
Doblamos por la mitad la plancha de goma y con el sacabocados perforamos todo el perímetro. Pasamos una cuerda por todos los agujeros anudándola para que no se mueva. De esta manera creamos una bolsa en la que guardaremos algunas piezas del comedor.

Paso 2
Con unas chinchetas y un martillo clavamos la bolsa de goma en un extremo del tablero de melamina que será la encimera de la mesa.

Paso 3
Junto a la bolsa fijamos, casi en el canto del tablero, un tirador que nos servirá para desplazar la mesa cuando vayamos a plegar el comedor.

Paso 4
En la misma cara del tablero atornillamos las cuatro patas de la mesa. Escogemos un modelo de patas que pueda desenroscarse cómodamente cuando queramos desmontar la mesa. Y en el centro del tablero colocamos cuatro prisioneros para sujetar las patas cuando las desenrosquemos.

Paso 5
Decoramos las patas con césped artificial. Cortamos cuatro tiras de este material y las pegamos con adhesivo de contacto forrando las cuatro patas.

Paso 6
Damos la vuelta al tablero apoyándolo sobre las cuatro patas. Con silicona translúcida fijamos sobre la encimera tres planchas de plástico rígido de diferentes colores. Para rematar el canto, pegamos con adhesivo epoxi pletinas de aluminio. Podemos limar las cuatro esquinas con una piedra de esmerilar. Y en el extremo opuesto al tirador colocamos dos ruedas.

Paso 7
Una vez que tengamos la mesa, decoramos los mantelitos individuales. Cortamos dos esponjas cuadradas, o de la forma que queramos, las cargamos de pintura plástica, cada una de un color, y estampamos con ellas los manteles.

Paso 8
De la misma manera decoramos la tela con la que tapizaremos los asientos. Encargamos tableros de ocume a la medida de los baldes de plástico. Cortamos gomaespuma también de la misma medida, la unimos al tablero y tapizamos la pieza resultante con tela y una grapadora.

Paso 9
Para que estas piezas tapizadas se mantengan fijas, en la base de los baldes de plástico colocamos cierre de cardillo adhesivo. De esta manera también podremos retirar el asiento cuando desmontemos nuestro comedor.

Tags relacionados comedor