Hogarmania.com

Decorar exterior

Jardín de estilo zen


Escoger el estilo Zen para diseñar el jardín puede ser la opción más apropiada si lo que queremos es crear un espacio para encontrar tranquilidad y energía. Un rincón en contacto con la naturaleza, donde nunca podrán faltar ciertos elementos como la arena, que representa la inmensidad del mar, o las piedras, que simbolizan las montañas y las experiencias de la vida. En Decogarden os mostramos, paso a paso, cómo convertir un jardín en un espacio de meditación que nos reconfortará.

Herramientas

  • Cortacésped
  • Motosierra
  • Azada
  • Palas
  • Atornillador

Materiales

  • Arena
  • Cantos rodados
  • Masilla tapajuntas
  • Traviesas ecológicas
  • Protector de madera
  • Plástico
  • Adhesivo de montaje
  • Pintura protectora
  • Estacas
  • Cuerda
  • Tirafondos
  • Mesa
  • Silla
  • Losetas de pizarra

Paso a paso para decorar un jardín de estilo zen

Paso 1
Transformaremos un jardín silvestre y con hierbas altas, en un agradable rincón donde poder disfrutar del buen tiempo con tranquilidad. Cortaremos el abundante césped; crearemos un sendero alrededor del terreno con traviesas, arena y cantos rodados; cubriremos el suelo de la zona central con losetas de pizarra; y completaremos este espacio pintando unas sillas y revistiendo una mesa con azulejos.

Paso 2
Comenzaremos nuestro trabajo quitando las hierbas no procedentes y recortando el césped con la ayuda de una máquina cortacésped.

Paso 3
Ahora, crearemos un sendero con forma de U, que delimitaremos con unas traviesas ecológicas: definiremos la zona incrustando unas estacas y uniéndolas mediante cuerdas; con una pala y una azada haremos los hoyos dónde colocaremos después las traviesas ecológicas.

Paso 4
Para cortar las traviesas ecológicas a medida emplearemos una motosierra. Un consejo: debemos evitar utilizar traviesas de madera procedentes del ferrocarril por su alto grado de toxicidad.

Paso 5
En el siguiente paso realizaremos una mesa de exterior. En primer lugar, prepararemos la base con un tablero de madera que encuadraremos con cuatro listones. Luego, fijaremos con un atornillador y tirafondos las patas de metal a la mesa.

Paso 6
Ahora, revestiremos la mesa con unas baldosas de cerámica: aplicaremos adhesivo de montaje en la parte posterior de las piezas, y las colocaremos en su lugar correspondiente moviéndolas para que el adhesivo se asiente adecuadamente.

Paso 7
Daremos masilla tapajuntas entre los azulejos y con una espátula repasaremos y quitaremos el exceso. A la media hora, pasaremos por toda la mesa una esponja húmeda para limpiar cualquier resto de masilla que haya podido quedar.

Paso 8
Es el momento de pintar y proteger las sillas: con una brocha aplicaremos protector de color agua marina, una pintura al agua que dejará que la madera respire y que no se estropee en el exterior.

Paso 9
Continuaremos nuestro trabajofijando los perfiles de aluminio a la mesa: aplicaremos adhesivo de montaje y los encajaremos con suavidad en los laterales.

Paso 10
Para que no crezca la hierba en nuestro sendero, colocaremos unos plásticos que evitarán que esto se produzca. Posteriormente los cubriremos con cantos rodados.

Paso 11
A continuación, rellenaremos de arena el interior del recinto delimitado por el sendero que hemos construido con las traviesas ecológicas, y nivelaremos la zona con un rastrillo.

Paso 12
Una vez nivelada la arena colocaremos en el suelo de la zona central unas losetas de pizarra de 60x40. Remataremos nuestro trabajo echando cantos rodados sobre los plásticos y alisándolos con la ayuda de un rastrillo. De esta manera tan sencilla hemos conseguido crear y decorar un jardín de estilo zen.