
Tareas anteriores
Terraza colorida
Decogarden, 17 de septiembre de 2021
Una terraza para disfrutar con los amigos no tiene comparación, por ello, en Decogarden vamos a renovarla y actualizarla creando una terraza colorida.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
No hay que olvidarse nunca de que la terraza forma parte de nuestro hogar y una parte del hogar al aire libre, hay que disfrutarla aprovechándola al máximo. En Decogarden os enseñamos paso a paso a sacarle partido a una terraza sin vida, desaprovechada, y en definitiva, olvidada. Con unos prácticos consejos os ayudaremos a crear un rinconcito colorido donde pasar momentos inolvidables.
Herramientas
- Brochas
- Rodillos
- Sierra de calar
- Estación de serrado
- Grapadora neumática
- Lijadora
- Cortadora a batería
- Espátulas
- Rodillos de espuma
- Martillo compresor
Materiales
- Pintura plástica
- Papel de estraza para proteger
- Grapas
- Listones de madera
- Cola blanca
- Bandas adhesivas
- Adhesivo de poliuretano
- Césped artificial
- Esmalte acrílico
- Cinta para pintar
- 1 lápiz
- 1 cubo
- 1 mesa
- 4 sillas
- 2 tiestos de plástico
- 1 sombrilla
Paso a paso para decorar una terraza colorida
Paso 1
Transformaremos una terraza vacía y sin vida, en un espacio lleno de color para disfrutar con los amigos del verano. Pintaremos las paredes con el color del sol, pondremos un confortable césped artificial en el suelo y crearemos altos soportes para cuidar de las plantas aromáticas sin necesidad de agacharnos.
Paso 2
Comenzaremos nuestro trabajo pintando las paredes de la terraza con el color del verano, un color que está entre el amarillo y el naranja. Primero, protegeremos el suelo con papel de estraza y encintaremos para poder pintar tranquilamente. Después, recortaremos con las brochas, humedeceremos el rodillo y utilizaremos la pintura plástica que hemos escogido.
Paso 3
El siguiente paso será el de crear dos soportes altos para los tiestos. Para ello, necesitaremos unos listones de madera y utilizando las baldosas del suelo como escuadra, cortaremos las piezas.
Paso 4
Después, les daremos cola blanca de carpintero a los listoncillos y afianzaremos la unión colocando puntas con un martillo compresor. Para apoyar bien el patín, colocaremos otro listoncillo, lo cortaremos y lo pegaremos de nuevo.
Paso 5
A la parte de abajo le vamos a hacer unas formas. Para ello, marcaremos con un lápiz lo que queremos crear y comenzaremos a cortar las curvas. Es necesario que sujetemos bien la estructura para que no baile. Para mejorar las esquinas, pasaremos una lijadora.
Paso 6
A continuación, repetiremos este paso creando otra pieza igual y otras dos más estrechas. Después ensamblaremos el conjunto y lo pintaremos con esmalte acrílico. Se puede mejorar su aspecto pintando rayas azules.
Paso 7
En uno de los rincones de la terraza extenderemos césped artificial: uniremos las piezas aplicando a las bandas un endurecedor mezclado con un adhesivo específico de color verde, y fijaremos las piezas teniendo en cuenta que el pelo del césped deberá estar siempre en la misma dirección.
Paso 8
Repetiremos este paso con la tercera banda y cortaremos todos los bordes con la cortadora a batería. Para finalizar nuestro trabajo, colocaremos una mesa y unas sillas y nuestro toque final: una gran sombrilla. Unos sencillos pasos con los que hemos logrado decorar una terraza colorida.