Decoramos el clásico recibidor dándole un aspecto más actual para convertirlo en un hall elegante y modernista en gris y blanco restaurando el mueble principal con ilustraciones de Art Nouveau.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 29 de octubre de 2021
Decorar recibidor
Decoramos el clásico recibidor dándole un aspecto más actual para convertirlo en un hall elegante y modernista en gris y blanco restaurando el mueble principal con ilustraciones de Art Nouveau.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 29 de octubre de 2021
El equipo de Decogarden transforma un recibidor clásico y anticuado, con escasa iluminación, paredes de gotelé amarillo y puertas de madera. ¿El reto? Conseguir un hall cálido y luminoso; de estilo actual y con personalidad. Para ello, se han elegido colores suaves y sutiles, blanco para puertas y gris para paredes.
El protagonista será el mueble recibidor de la entrada que se transformará pintando y aplicando con la técnica del transfer ilustraciones del Art Nouveau del año 1900, conocido como modernismo.
Para llenar de luminosidad el recibidor, además hemos colocado una lámpara de diseño clásico con pantalla de nácar y pie dorado que aporta dosis de lujo, elegancia y glamour.
La cristalería es otro de los puntos fuertes de esta tendencia, así que para embellecer la zona hemos añadido unos delicados jarrones de vidrio negro, de atractivo diseño y fabricados a mano.
Antes
Nos encontramos con el clásico hall con escasa iluminación, de 5m2 y 2,50 m de altura, con suelo de tarima de pino, puertas de madera de sapelly y paredes con gotelé en amarillo de otra época. La pieza protagonista del hall es un mueble que imita a la
marquetería, acompañado de espejos biselados, la típica planta artificial...
Paso 1
Antes de empezar a pintar cubrimos el suelo con papel y los detalles con cinta de carrocero para evitar manchar el suelo, zócalos, enchufes, la caja de luz, etc. Para un espacio
sin mucha luz hemos elegido un gris suave que aporte luminosidad y
elegancia. Primero los detalles y esquinas con la brocha y después con
el rodillo. Las paredes se han pintado de blanco.
Paso 2
Vamos a modernizar el mueble. Para ello, primero lijamos toda la superficie para quitar el brillo barniz y quitamos el polvo con un trapo limpio. Después, pintaremos el mueble.
Paso 3
¡Fijaos en las
ilustraciones que hemos elegido para el mueble de la
entrada! Ilustraciones del Art Nouveau del año 1900, conocido como modernismo.
Imágenes con colores ligeros que pasan por los mostazas,
naranjas, marrones y azules. Vamos a plasmarlas en el mueble recibidor utilizando la técnica de la transferencia.
Paso 4
Tras dejar secar bien la pintura vamos a hacer el transferencia en las puertas del mueble. Para ello ponemos la fotocopia boca abajo sobre la
puerta. Primero aplicamos una capa de gel acrílico y con una paletina extendemos bien la
cola.
Paso 5
Una vez extendida la cola, damos la vuelta a la fotocopia, presionamos con un rodillo y después dejamos secar una hora. Presionamos bien, para que no queden pliegues. Una vez seca la fotocopia de la cola, con un trapo mojado vamos empapando bien de agua la fotocopia. Rasgamos con el trapo poco a poco para quitar los restos de papel.
Paso 6
Para finalizar y proteger la ilustración pulverizamos barniz plastificador.
Después
Para llenar de
luminosidad el recibidor, hemos colocado una lámpara de diseño clásico
con pantalla de nácar y pie dorado que aporta dosis de lujo, elegancia y
glamour. La cristalería es otro de los puntos fuertes de esta
tendencia. Así que para embellecer la zona, hemos añadido unos delicados
jarrones de vidrio negro, de atractivo diseño y fabricados a mano.